Conoce la normativa que regula el transporte terrestre de materiales y residuos peligrosos en México, enfocada en garantizar la seguridad y prevenir riesgos.
La PROY-NOM-035-SCT-2-2018 es una propuesta de norma oficial mexicana que busca regular el transporte terrestre de materiales y residuos peligrosos. Su objetivo principal es garantizar la seguridad de las personas, prevenir accidentes y proteger el medio ambiente.
Esta normativa define los requisitos técnicos y operativos para el manejo seguro de estos materiales durante su traslado por carreteras. Entre las principales disposiciones se encuentran:
El transporte de materiales peligrosos implica riesgos significativos para la población y el ambiente. Cumplir con esta NOM es clave para prevenir accidentes y sanciones, además de fortalecer la confianza en las operaciones logísticas.
Esta norma afectará directamente a transportistas, empresas de logística y operadores de vehículos especializados. La implementación de sus lineamientos puede requerir inversión en capacitación y adecuación de equipos.
Si eres parte del sector, te recomendamos investigar más sobre esta normativa, ya que su cumplimiento será fundamental para operar dentro de la ley y evitar posibles sanciones.
La PROY-NOM-035-SCT-2-2018 es una herramienta clave para garantizar la seguridad en el transporte de materiales peligrosos. A medida que se acerca su posible entrada en vigor, es importante que los involucrados se preparen para cumplir con sus disposiciones.
Para más detalles, consulta la publicación oficial en el Diario Oficial de la Federación.
¿Qué regula la PROY-NOM-035-SCT-2-2018?
Regula el transporte terrestre de materiales y residuos peligrosos para garantizar la seguridad y minimizar riesgos.
¿Es obligatoria esta norma?
Sí, una vez que entre en vigor será obligatoria para los transportistas de materiales y residuos peligrosos.
¿Cuáles son los principales objetivos de esta NOM?
Promover el manejo seguro, prevenir accidentes y proteger a la población y el medio ambiente.
¿Qué sanciones existen por incumplimiento?
Las sanciones incluyen multas, suspensión de actividades y posibles acciones legales según la gravedad del caso.
¿Dónde se puede consultar la norma completa?
La norma completa se encuentra publicada en el Diario Oficial de la Federación en la URL: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5638370&fecha=16/12/2021#gsc.tab=0.
Todos los campos son obligatorios *