México invertirá 122,600 mdp en infraestructura hídrica para enfrentar crisis del agua

El Plan Nacional Hídrico 2025-2030 incluye 17 proyectos estratégicos con tecnologías de desalinización que beneficiarán a 36 millones de personas.

México invertirá 122,600 mdp en infraestructura hídrica para enfrentar crisis del agua

El gobierno federal anunció una inversión histórica de 122,600 millones de pesos entre 2025 y 2030 para proyectos de infraestructura hídrica, como parte del Plan Nacional Hídrico. La estrategia busca atender la crisis del agua que afecta a millones de mexicanos mediante tecnologías probadas a nivel global.

Proyectos clave

Estas iniciativas utilizarán ósmosis inversa y energías renovables, siguiendo modelos exitosos de Medio Oriente y Asia. Según Conagua, beneficiarán a 36 millones de personas y posicionarán a México como referente regional en gestión hídrica.

Retos y vigilancia

Aunque el titular de Conagua, Efraín Morales, aseguró que se priorizará la sostenibilidad, expertos subrayan la necesidad de:

  • Mecanismos transparentes de rendición de cuentas.

  • Participación ciudadana para evitar desvíos.

  • Manejo responsable de salmueras residuales.

¿Qué sigue? La implementación comenzará en 2025, con la desaladora de Rosarito como proyecto estrella. Mantente informado en AI Regula Solutions sobre el avance de estas obras. ¿Crees que la desalinización es la solución definitiva para México? Comparte tu opinión.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *