México cancela registros de más de 1,000 molinos de acero y 8 empresas textiles por irregularidades, mientras impulsa compras locales que podrían sumar 0.7% al PIB.
El gobierno federal anunció un paquete de medidas para fortalecer los sectores estratégicos del acero y textil, combatiendo prácticas irregulares en importaciones y fomentando la producción local. Las acciones incluyen desde cancelación de registros hasta ajustes en precios de referencia.
1,062 molinos de acero dados de baja por irregularidades en sus registros
8 empresas textiles canceladas del programa IMMEX por operaciones ficticias
5 agencias aduanales en proceso de cancelación por su participación en esquemas irregulares
Ajuste progresivo de precios de referencia para:
Muebles y alumbrado (12 mayo)
Juguetes y artículos musicales (26 mayo)
Material deportivo (16 junio)
Papel y cartón (16 julio)
"Estamos cerrando las puertas a quienes buscan evadir impuestos y perjudicar a nuestros productores", afirmó Marcelo Ebrard, secretario de Economía.
Según la SHCP, estas medidas podrían:
Añadir 0.7% al crecimiento del PIB este año
Generar hasta 2.7% de crecimiento si se logra sustituir 10% de importaciones
Impulsar compras gubernamentales con 10% más de contenido nacional
Edgar Amador, titular de Hacienda, destacó que "producir más localmente es la fórmula para multiplicar el efecto económico".
Las acciones responden a hallazgos preocupantes:
Empresas textiles reportaron $24,000 millones en operaciones sin exportaciones reales
Molinos de acero usaban registros falsos para evadir aranceles
El programa IMMEX fue vulnerado por operaciones simuladas
Para análisis más profundos sobre estas regulaciones y su impacto, siga las actualizaciones en AI Regula Solutions.
Comparta esta nota: ¿Cree que estas medidas protegerán efectivamente a la industria nacional?
Todos los campos son obligatorios *