
Un paso trascendental hacia la inclusión fue publicado en el DOF el 14 de agosto de 2025. Este acuerdo del Instituto Nacional del Derecho de Autor establece las reglas bajo el Tratado de Marrakech para que personas ciegas o con discapacidad visual puedan disfrutar de obras publicadas. ¡La cultura ahora es accesible para todos!
Consulta la disposición legal en el DOF
El 14 de agosto de 2025 quedó inscrito en la historia legislativa de México un acuerdo trascendental, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), mediante el cual el Instituto Nacional del Derecho de Autor establece las reglas para participar como entidad autorizada en el marco del Tratado de Marrakech. Estas reglas tienen como objetivo facilitar el acceso a un mundo de conocimiento y arte a personas ciegas, con discapacidad visual o que enfrentan dificultades para leer textos impresos.
En un esfuerzo por derribar barreras y construir puentes hacia la inclusión, el acuerdo detalla los lineamientos que deben seguir las entidades autorizadas en México para garantizar que las obras publicadas sean accesibles. Bajo los principios establecidos por el Tratado de Marrakech, la Ley Federal del Derecho de Autor y su Reglamento, se busca equilibrar el derecho de autor con la responsabilidad social.
Este acuerdo marca una aurora de esperanza para miles de mexicanos que, por circunstancias fuera de su control, han sido privados del placer de leer o estudiar como lo hace la mayoría. Es una declaración de que el derecho al conocimiento no conoce fronteras y mucho menos discapacidades.
Para conocer los detalles completos de este acuerdo, visita la publicación en el DOF en el siguiente enlace: Publicación en el Diario Oficial de la Federación.
###Todos los campos son obligatorios *