Acuerdo que establece la tarifa definitiva para el pago de regalías en favor del C. Javier Félix Ortiz, como titular de la obra de dibujo intitulada: "Escudo de Jerez de Zacatecas, México".

Un hito para el arte y la cultura mexicana: el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 17 de junio de 2025 protege el Escudo de Jerez de Zacatecas, obra de Javier Félix Ortiz, estableciendo una tarifa definitiva de regalías. Un reconocimiento lleno de historia y huella cultural.

Acuerdo que establece la tarifa definitiva para el pago de regalías en favor del C. Javier Félix Ortiz, como titular de la obra de dibujo intitulada: "Escudo de Jerez de Zacatecas, México".

Consulta la disposición legal en el DOFArrow

Un logro cultural: la tarifa definitiva para el "Escudo de Jerez"

En un acontecimiento que marca un precedente en el reconocimiento de derechos de autor en México, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó, el 17 de junio de 2025, el acuerdo que establece la tarifa definitiva de las regalías en favor del C. Javier Félix Ortiz. Este acuerdo otorga protección y retribución justa por su obra de dibujo titulada: "Escudo de Jerez de Zacatecas, México".

Un acuerdo impregnado de historia

El "Escudo de Jerez de Zacatecas, México" no solo representa un símbolo gráfico; es un puente entre el pasado y el presente, que lleva consigo la identidad de una región rica en tradición y cultura. Ahora, el autor asegura que su creación será protegida legalmente frente al uso indebido y valorada económicamente como merece.

¿Qué implica este acuerdo?

  • Establece la tarifa definitiva para el pago de regalías al autor.
  • Reconoce el diseño como una obra intelectual digna de protección legal.
  • Promueve el respeto por las tradiciones visuales de las comunidades mexicanas.

Este hecho va más allá del papel y la tinta; representa una victoria para los creadores y artistas que, a través de sus obras, perpetúan el legado cultural de México. Javier Félix Ortiz no solo protege su obra, sino también el alma misma de Jerez de Zacatecas plasmada en su arte.

El impacto en el ámbito artístico

Este caso abre una puerta más grande para el reconocimiento de las expresiones artísticas en los órdenes legales de México. Asimismo, invita a reflexionar sobre el papel esencial que tienen los autores en la construcción de la identidad cultural de cada rincón de nuestro país.

###

Artículos relacionados

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *