El gobierno federal y el INE trabajan en un convenio para validar credenciales de elector en trámites digitales. Te contamos cómo funcionará y qué medidas de seguridad incluirá.
El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Gobierno federal están cerca de firmar un convenio que permitirá validar en línea la autenticidad de las credenciales de elector usadas en trámites oficiales. El objetivo: evitar fraudes y agilizar procesos sin necesidad de presentar el plástico físicamente.
El sistema no almacenará datos personales, solo verificará si la credencial es válida.
Se usará la plataforma LlaveMX para autenticar identidades en trámites gubernamentales.
El modelo es similar al que ya aplica el INE con bancos, donde solo se confirma la vigencia del documento.
El organismo también planea incorporar:
Inteligencia Artificial (IA): Para agilizar atención en más de 800 módulos de credencialización.
Chatbots: Asistentes virtuales que resolverán dudas sin esperar en línea.
Blockchain: Tecnología que reforzará la protección de datos personales.
Sin embargo, el INE aún no avanza en la emisión de una credencial 100% digital que reemplace al plástico, pese a la demanda ciudadana.
Según el Registro Federal de Electores, los usuarios exigen:
✅ Trámites sin ir a oficinas.
✅ Consulta de resultados electorales en apps.
✅ Mayor seguridad contra robo de identidad.
🔍 ¿Quieres más detalles? Suscríbete a AI Regula Solutions para recibir actualizaciones sobre este y otros cambios regulatorios.
¿Cuándo entrará en vigor? Se espera su implementación en los próximos meses.
¿Podrán empresas privadas usar este sistema? No, solo instituciones gubernamentales.
¿Qué pasa si mi credencial está vencida? No será válida para trámites digitales.
¿Habrá costo por la verificación? No, será un servicio gratuito.
En 2024, el INE reportó intentos de hackeo a sus sistemas. Por eso, la apuesta por blockchain y IA busca blindar datos sensibles. Mientras el convenio se concreta, la duda persiste: ¿lograrán equilibrar facilidad y seguridad?
📢 ¿Tú qué opinas? ¿Confiarías en un sistema digital para tramitar con tu credencial? Comenta y comparte.
Todos los campos son obligatorios *