En un paso decisivo hacia una democracia más inclusiva, el INE respondió a la consulta de Personas Sumando en 2025, A.C. con un acuerdo que marca precedente. Publicado en el DOF el 15 de julio de 2025, este documento impulsa la interacción entre las asociaciones civiles y el órgano electoral.
Consulta la disposición legal en el DOF
En un movimiento trascendental para la democracia mexicana, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha emitido un acuerdo en respuesta a la consulta presentada por el representante legal de la asociación civil "Personas Sumando en 2025, A.C.". Este documento oficial, publicado el 15 de julio de 2025 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), aborda temas de gran interés para el ámbito político-electoral.
La resolución del INE no solo marca un precedente en la relación entre organismos civiles y el ente electoral, sino que también funge como una guía en la búsqueda de mayor transparencia y participación activa de las organizaciones ciudadanas en las decisiones políticas del país. Este acuerdo es una ventana abierta hacia el fortalecimiento de los lazos en pro de una democracia más inclusiva.
El texto completo del acuerdo puede revisarse directamente en el sitio oficial del DOF, accesible a través del siguiente enlace. Entre los puntos destacados, se incluye una interpretación jurídica que redefine la interacción entre asociaciones civiles y el INE, convirtiéndolas en aliados estratégicos en la construcción de un México más democrático y plural.
Sin duda, esta resolución es una pieza clave en el mapa político del país, demostrando que los ciudadanos organizados tienen la capacidad de ser agentes de cambio y transformación. Como dice el dicho, "la unión hace la fuerza", y este acuerdo es prueba tangible de ello.
###Todos los campos son obligatorios *