** Este acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de junio de 2025 marca un precedente en materia electoral, respondiendo inquietudes fundamentales sobre derechos políticos. Con una mezcla de claridad y precisión, el INE reafirma su compromiso con la democracia y la transparencia.
Consulta la disposición legal en el DOF
**
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha dado un paso significativo al responder formalmente a la consulta realizada por Nallely Vianey Paredes Suárez y Emanuel Montiel Flores. Este acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 11 de junio de 2025, no solo marca un precedente, sino que refleja el compromiso del INE con la transparencia y la legalidad en el cumplimiento de sus funciones.
En el corazón de este acuerdo se encuentran cuestiones que buscan aclarar procedimientos relacionados con los derechos políticos de los ciudadanos y las normas que rigen los procesos electorales. La consulta aborda temas que representan la columna vertebral de una democracia sólida, un escenario donde las palabras se convierten en el puente hacia un cambio tangible.
Es un documento que, en esencia, refleja la precisión técnica y jurídica detrás de las decisiones del INE, reiterando su rol como un bastión de la democracia mexicana.
No se trata solo de palabras plasmadas en páginas oficiales; este acuerdo tiene el potencial de ser la chispa que detone nuevas reflexiones sobre la participación ciudadana y el ejercicio de derechos. Así, el INE reafirma su compromiso con la construcción de un México más justo y representativo.
**Todos los campos son obligatorios *