DeepSeek en la mira: filtraciones, acusaciones y bloqueos masivos

DeepSeek, la prometedora IA china, enfrenta serias acusaciones de seguridad y ética, llevando a empresas a bloquear su acceso. Descubre los detalles de este escándalo tecnológico.

DeepSeek en la mira: filtraciones, acusaciones y bloqueos masivos

La empresa china de inteligencia artificial DeepSeek está en el ojo del huracán tras una serie de eventos que han puesto en entredicho su seguridad y prácticas éticas. Recientemente, la firma de ciberseguridad Wiz descubrió que DeepSeek dejó expuesta una de sus bases de datos críticas en línea, permitiendo el acceso público a más de un millón de registros, incluyendo historiales de chat, claves secretas y detalles internos. Este desliz, calificado por analistas como un "error de seguridad dramático", pone de manifiesto la vulnerabilidad de la plataforma y la falta de medidas de protección adecuadas.

Pero eso no es todo. Microsoft y OpenAI han iniciado una investigación para determinar si DeepSeek obtuvo de manera indebida datos de la tecnología de OpenAI. Según informes, se detectó que un grupo vinculado a la startup china realizó una extracción masiva de datos utilizando la API de OpenAI, lo que podría constituir una violación de los términos de servicio y un intento de replicar modelos de inteligencia artificial sin autorización.

Además, expertos en seguridad han expresado su preocupación por el uso de DeepSeek, advirtiendo sobre posibles riesgos relacionados con la difusión de desinformación y la explotación de datos por parte del gobierno chino. A pesar de su creciente popularidad y de haberse convertido en la aplicación gratuita más descargada en Estados Unidos y Reino Unido, se recomienda cautela al interactuar con la plataforma, especialmente al compartir información sensible.

La Autoridad Italiana de Protección de Datos también ha puesto su atención en DeepSeek, solicitando información sobre el tipo de datos personales que recopila, las fuentes de dichos datos, los fines y la base legal para su recopilación, y si estos se almacenan en China. DeepSeek tiene 20 días para responder a estas consultas, en una de las primeras acciones regulatorias dirigidas a la empresa.

En medio de este torbellino, "cientos" de empresas han decidido bloquear el acceso a la inteligencia artificial de DeepSeek, preocupadas por la posibilidad de que los datos recopilados sean compartidos con el gobierno chino. Esta reacción subraya la creciente desconfianza hacia la plataforma y la importancia de la seguridad de los datos en el ámbito de la inteligencia artificial.

La situación de DeepSeek es un claro recordatorio de que, en el mundo de la tecnología, no todo lo que brilla es oro. La rapidez con la que una empresa puede ascender también puede ser la misma con la que enfrenta su caída si no se manejan adecuadamente aspectos críticos como la seguridad de los datos y la ética en sus operaciones.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *