Convenio Marco de Coordinación para la distribución y ejercicio de subsidios de la Vertiente Mejoramiento Integral de Barrios del Programa de Mejoramiento Urbano, correspondiente al ejercicio fiscal 2024, que celebran la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, el Estado de Quintana Roo y el Municipio de Othón P. Blanco.

El histórico convenio entre el Estado de Quintana Roo y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, promete una revolución en el urbanismo. El objetivo es transformar las zonas marginadas en espacios seguros, inclusivos y equitativos.

Convenio Marco de Coordinación para la distribución y ejercicio de subsidios de la Vertiente Mejoramiento Integral de Barrios del Programa de Mejoramiento Urbano, correspondiente al ejercicio fiscal 2024, que celebran la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, el Estado de Quintana Roo y el Municipio de Othón P. Blanco.

Consulta la disposición legal en el DOFArrow

Un Nuevo Amanecer para el Urbanismo en Quintana Roo

El 10 de enero de 2024 Othón P. Blanco, el estado de Quintana Roo y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano celebraron un convenio que ilumina una nueva era para el desarrollo de los barrios marginales. La oficialización de este acuerdo, publicada en el Diario Oficial de la Federación, dibuja una senda hacia el progreso y equidad urbana.

Camino hacia el progreso: Mejoramiento Integral de Barrios.

El convenio, que compone parte esencial del Programa de Mejoramiento Urbano, presenta un plan robusto encaminado a la reestructuración y mejoramiento de las áreas marginadas de Quintana Roo. El objetivo crucial es no solo cambiar el entorno físico, sino también fomentar un ambiente seguro, inclusivo y equitativo para todos sus residentes.

Horizontes de cambio a través del Subsidio.

  • Infraestructura básica: Desarrollo de servicios esenciales de agua, drenaje, electricidad y transporte público.
  • Equipamiento urbano: Construcción de escuelas, clínicas de salud, espacios recreativos y culturales.
  • Desarrollo de viviendas: Mejoramiento y construcción de unidades habitacionales dignas y seguras.
Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *