Congreso Mexicano del Petróleo 2025: Acapulco vuelve al radar energético con más de 10 mil especialistas

Del 18 al 21 de junio, el puerto guerrerense recibirá el evento petrolero más grande de América Latina; autoridades refuerzan seguridad y prevén derrama superior a 180 millones de pesos.

Congreso Mexicano del Petróleo 2025: Acapulco vuelve al radar energético con más de 10 mil especialistas

El rugir de las olas se mezclará con el zumbido de las turbinas. Acapulco vuelve a la agenda petrolera internacional: del 18 al 21 de junio, el puerto será sede del Congreso Mexicano del Petróleo (CMP) 2025, encuentro que reunirá a más de 10 mil especialistas, inversionistas y proveedores del sector.

Más que un congreso, un termómetro de recuperación

Tras el golpe de los huracanes Otis y John, el CMP es la vitrina perfecta para demostrar que la franja costera “está de pie”, coinciden autoridades y empresarios. La derrama económica podría superar los 180 millones de pesos, según estimaciones del gobierno estatal.

Logística al mil por hora

Seguridad blindada

La Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz desplegará Guardia Nacional, Ejército y Policía Estatal en accesos carreteros, aeropuerto y zona hotelera. “Queremos que cada visitante se lleve recuerdos, no preocupaciones”, subrayó el subsecretario Francisco Rodríguez.

Qué está en juego

  1. Negocios: contratos de servicios, tecnología de perforación y logística marina que podrían reactivar cadenas de suministro golpeadas por la pandemia.

  2. Innovación: paneles sobre captura de carbono y eficiencia en downstream apuntan a un giro verde del sector.

  3. Imagen: el CMP llega por primera vez desde 2018; Acapulco quiere reconquistarlo para calendarios futuros.

Voces del sector

“El CMP será el altavoz que necesitamos para gritarle al mundo que Acapulco está listo y que el petróleo sigue innovando”.
— Edmundo Herrero Coronado, presidente ejecutivo del Congreso.

“La ocupación hotelera ya roza el 80 %; con este congreso esperamos llenos totales”.
— Simón Quiñones Orozco, secretario de Turismo estatal.

Próximos pasos

El comité organizador cerrará inscripciones el 5 de junio; los expositores montarán stands a partir del día 16. El gobierno estatal seguirá afinando transporte y protocolos de Protección Civil.


Mantente conectado: en AI Regula Solutions publicaremos la agenda detallada, entrevistas con líderes de energía y cifras de inversión real que deje el CMP. Suscríbete y sé parte de la conversación sobre el futuro energético de México.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *