La Comisión Federal de Electricidad captó recursos con sobredemanda del 55% para proyectos ASG, demostrando confianza de inversionistas pese al contexto económico global.
En una jugada que combina finanzas sustentables y estrategia corporativa, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) logró colocar esta semana tres series de bonos sostenibles por un monto total de $15,000 millones de pesos, con una sobredemanda del 55% que revela el apetito de inversionistas por instrumentos ASG en México.
Montos y plazos:
$3,691 millones a 3 años (tasa flotante TIIE + 35 pts)
$4,338 millones a 9 años (tasa fija del 8.75%)
$6,970 millones a 12 años (tasa real del 4.15%)
Demanda total: $23,314 millones (1.55x la oferta)
Colocador líder: HSBC México
Contexto relevante: Esta emisión convierte a CFE en el tercer emisor ASG más activo del mercado mexicano en 2025, según datos de la BMV.
Señal de confianza: La sobredemanda ocurre pese a:
Entorno macroeconómico complejo (aranceles Trump, tasas globales altas)
Deuda histórica de CFE ($106 mil millones de dólares)
Estrategia ASG: Los recursos se destinarán a:
Energías limpias (solar, eólica)
Electrificación rural (1.2 millones de hogares marginados)
Modernización de redes (pérdidas técnicas <8%)
Rentabilidad atractiva:
Spread promedio: 180 puntos sobre bonos gubernamentales
TIR del 9.2% en el bono a 12 años (vs 7.8% de Cetes)
Expertos consultados destacan:
✅ Ventajas:
Diversificación para fondos de pensiones (20% deben invertir en ASG)
Impacto real: Cada $1 millón invertido generará 3.5 MW de capacidad limpia
⚠️ Riesgos:
Liquidez secundaria limitada (común en bonos corporativos largos)
Dependencia de subsidios: 42% de los ingresos de CFE vienen del gobierno
Metáfora ilustrativa: "Es como cambiar de un motor diesel a uno híbrido: cuesta al inicio, pero el ahorro viene después"
Emisor | Monto (mmdp) | Plazo | Tasa | Sobredemanda |
---|---|---|---|---|
CFE | 15.0 | 12a | 4.15% real | 1.55x |
PEMEX | 20.0 | 10a | 9.10% | 1.20x |
FIBRA E | 8.5 | 7a | 7.85% | 2.10x |
Próximos pasos: CFE anunciará en junio los 5 proyectos específicos a financiar
Tendencia: Se esperan $120 mil millones en emisiones ASG en México para 2025 (Credit Suisse)
Reto: Mantener rating BBB (Fitch) pese a presión fiscal
¿Vale la pena invertir? Suscríbete a nuestro boletín financiero para recibir:
Análisis detallado de los prospectos
Entrevista exclusiva con el equipo de HSBC
Alternativas ASG con mejor riesgo/retorno
¿Invertirías en estos bonos? Debate con nosotros en comentarios.
FAQ
¿Dónde se cotizan? En la Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
Mínimo de inversión: $100,000 pesos
Fiscalidad: Exentos de ISR para personas físicas
Calificación: BBB con perspectiva estable (Fitch)
Alternativas: Bonos verdes de NADB o FIRA
Todos los campos son obligatorios *