Acuerdo por el que se establece el proceso de calidad regulatoria en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social formalizó un acuerdo histórico publicado en el DOF el 24 de julio de 2025, que establece un proceso innovador para la calidad regulatoria en el ámbito laboral. Este plan promete mayor eficiencia, transparencia y procesos simplificados, orientados a dignificar el trabajo en México y adaptarse a las necesidades cambiantes de la sociedad.

Acuerdo por el que se establece el proceso de calidad regulatoria en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Consulta la disposición legal en el DOFArrow

El Acuerdo que redefine la calidad regulatoria en la STPS

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ha marcado un hito en la mejora regulatoria con la publicación de un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 24 de julio de 2025. Este documento establece el proceso para garantizar la calidad regulatoria, promoviendo una gestión eficiente y transparente vinculada con el ámbito laboral.

Un nuevo estándar de claridad y eficiencia

Este acuerdo simboliza una brújula para quienes buscan claridad en las políticas laborales. La STPS se compromete a procesos más fluidos y con menos barreras burocráticas. Bajo esta iniciativa, la productividad y el respeto a los derechos laborales se entretejen como los hilos de un tapiz único que dignifica el trabajo.

¿Qué establece el acuerdo?

  • Implantación de un sistema de evaluación continua de la calidad regulatoria.
  • Capacitación constante dirigida a servidores públicos de la STPS.
  • Herramientas digitales para simplificar trámites laborales.
  • Supervisión permanente para garantizar la transparencia en el proceso regulatorio.

Este esfuerzo regulatorio busca contribuir al bienestar de los trabajadores y empleadores, garantizando que las normas laborales respondan a los desafíos del México moderno.

Un modelo para el futuro

Más allá de ser una reforma, este acuerdo es una apuesta por la evolución normativa, donde los procesos deben alinearse con las necesidades reales y las demandas de un mundo laboral en constante cambio. La publicación en el DOF detalla cómo la STPS pretende romper paradigmas y sentar bases más sólidas para el futuro de las relaciones laborales.

###
Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *