Balam Fund desata una revolución solar: los 110 MW que están cambiando las reglas del juego en México

Con $15 millones de dólares del Banco Sabadell, Balam Fund activa tres parques solares estratégicos. Descubre cómo esta apuesta está redefiniendo el futuro energético del norte y centro del país.

Balam Fund desata una revolución solar: los 110 MW que están cambiando las reglas del juego en México

Mientras el debate energético nacional se centra en Pemex y CFE, un actor silencioso acaba de dar un golpe maestro: Balam Fund, la firma de capital privado que con un financiamiento de $15 millones de dólares del Banco Sabadell, está activando 110.8 MWp de energía solar distribuidos en tres puntos estratégicos de México. Esta jugada no solo ilumina hogares; enciende una revolución en el modelo energético del país.

Los tres gigantes que cambiarán el mapa energético

  1. Camargo, Chihuahua (35.4 MWp):

    • 113,000 paneles solares que generan 83 GWh anuales (equivalente a 30,000 hogares).

    • Conectado directamente a la subestación Camargo, evitando pérdidas por transmisión.

  2. Energía Limpia de La Laguna, Durango (35.4 MWp):

  3. San Luis Potosí (40 MWp):

    • Proyecto en fase final que completará el triángulo solar del norte-centro.

"Estamos construyendo una red distribuida que desafía el modelo centralizado", explica un ejecutivo de Balam bajo condición de anonimato.

El secreto mejor guardado de Balam Fund

Con una cartera de más de 500 MW entre solares y eólicos, Balam ha perfeccionado un modelo que duplica la eficiencia:

"No competimos con CFE; creamos un ecosistema paralelo", agrega el ejecutivo.

Lo que esto significa para México

  • Reducción de costos: La energía solar de Balam es 40% más barata que los combustibles fósiles.

  • Independencia energética: Empresas farmacéuticas, mineras y manufactureras ya no dependen de la red nacional.

  • Empleo calificado: Cada MW instalado genera 3 empleos permanentes en zonas semiáridas.

Mientras el gobierno discute reformas eléctricas, Balam y sus aliados ya están escribiendo el futuro. Y lo hacen sin discursos, solo con paneles y resultados.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *