Acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral por el que se emiten, la declaración de validez de la elección de Magistradas y Magistrados de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y las constancias de mayoría a las candidaturas que resultaron ganadoras de la elección de estos órganos judiciales, en el marco del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de los diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024- 2025.

El INE declara la validez de elección de Magistradas y Magistrados en un trascendental acuerdo publicado en el DOF el 7 de julio de 2025. Este paso refuerza la transparencia y confianza en el sistema judicial mexicano. Una decisión que marca el rumbo democrático del país.

Acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral por el que se emiten, la declaración de validez de la elección de Magistradas y Magistrados de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y las constancias de mayoría a las candidaturas que resultaron ganadoras de la elección de estos órganos judiciales, en el marco del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de los diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024- 2025.

Consulta la disposición legal en el DOFArrow

La elección de Magistradas y Magistrados: Un parteaguas en el proceso judicial

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha dado un paso histórico al emitir la declaración de validez de la elección de las Magistradas y Magistrados de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Este trascendental acuerdo fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 7 de julio de 2025, marcando un nuevo capítulo en el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025.

Un proceso lleno de rigor y compromiso

Este acuerdo no solo refleja el compromiso con la transparencia y legalidad, sino que también destaca la importancia de garantizar que las instituciones judiciales cuenten con representantes electos legítimamente. Las constancias de mayoría otorgadas a las candidaturas ganadoras subrayan el esfuerzo por consolidar un sistema judicial sólido.

Aspectos clave del acuerdo

  • Declaración de validez: Reconoce oficialmente a las candidaturas electas.
  • Constancias de mayoría: Estas certificaciones garantizan un aval jurídico inquebrantable.
  • Publicación en el DOF: El acuerdo fue formalizado y hecho público el 7 de julio de 2025.

Un simbolismo más allá de la política

Como el pincel que da color a un lienzo en blanco, este acuerdo fortalece los pilares democráticos de México. La institucionalidad y la justicia no son solo palabras, sino acciones que construyen el puente hacia una sociedad más equitativa y participativa.

¿Qué sigue en el horizonte?

Con el Proceso Electoral Extraordinario aún en marcha, este acuerdo del INE marca un hito, pero no el final. La mirada ahora está puesta en la consolidación de estos espacios y en el papel que las nuevas Magistradas y Magistrados desempeñarán en los próximos años. Sin duda, los ecos de esta elección resonarán fuertemente en el sistema judicial mexicano.

###
Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *