México pausa regulación de e-commerce: ¿Protección o Intereses?

México pausa regulación de e-commerce: ¿Protección o Intereses?

La Secretaría de Economía ha suspendido temporalmente su proyecto de regulación para el comercio electrónico en México tras recibir críticas de cámaras empresariales. ¿Es esta medida en favor de los consumidores o de las grandes plataformas?

Leer másArrow
¿Modernización o Estrategia de Austeridad? Análisis de la Propuesta de Ley Orgánica del Gobierno Federal por Claudia Sheinbaum

¿Modernización o Estrategia de Austeridad? Análisis de la Propuesta de Ley Orgánica del Gobierno Federal por Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum presenta una ambiciosa propuesta de Ley Orgánica que promete reducir costos y modernizar el gobierno federal en México. ¿Se traducirá en eficiencia o es solo una estrategia de austeridad? Lee el análisis completo.

Leer másArrow
Coparmex exige al SAT Restablecer e.Firma para proteger la confianza en los Sistemas Fiscales y evitar obstáculos económicos

Coparmex exige al SAT Restablecer e.Firma para proteger la confianza en los Sistemas Fiscales y evitar obstáculos económicos

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) insta al Servicio de Administración Tributaria (SAT) a restablecer la operatividad de la e.firma, herramienta esencial para el cumplimiento fiscal en México. La revocación masiva de certificados ha generado incertidumbre en el sector empresarial, dificultando la realización de trámites y poniendo en riesgo la seguridad jurídica. Conoce todos los detalles y el impacto en la economía mex

Leer másArrow
Modificaciones al Programa de Precios de Garantía: ¿Qué Significan para Productores y Consumidores en México?

Modificaciones al Programa de Precios de Garantía: ¿Qué Significan para Productores y Consumidores en México?

Conoce los alcances y la viabilidad de las modificaciones al Programa de Precios de Garantía en México, diseñado para proteger a los productores rurales y asegurar precios justos para productos básicos como el maíz y el frijol. Este análisis revela los beneficios, desafíos y el impacto en la seguridad alimentaria nacional.

Leer másArrow
¿Cómo los Nuevos Precios de Garantía en México Protegen a Productores y Ciudadanos?

¿Cómo los Nuevos Precios de Garantía en México Protegen a Productores y Ciudadanos?

Descubre cómo las modificaciones al Programa de Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos fortalecen la seguridad alimentaria en México, benefician a pequeños productores y aseguran precios justos para los consumidores en medio de desafíos económicos y climáticos.

Leer másArrow
México apuesta por la Inteligencia Artificial y digitalización para reducir la desigualdad: Altagracia Gómez en el Foro No Money

México apuesta por la Inteligencia Artificial y digitalización para reducir la desigualdad: Altagracia Gómez en el Foro No Money

En el Foro No Money, Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial, y Eduardo Osuna, director de BBVA México, destacaron la importancia de la digitalización y la Inteligencia Artificial para reducir la desigualdad y fomentar la formalidad económica en México. Ambos enfatizan la necesidad de adaptar el sistema educativo para democratizar el acceso a la tecnología y aprovechar su potencial de crecimiento.

Leer másArrow
AmCham exige más tiempo para nueva regulación de e-commerce en México

AmCham exige más tiempo para nueva regulación de e-commerce en México

La Cámara Americana de Comercio (AmCham) solicita a la Secretaría de Economía una prórroga de 12 meses para la entrada en vigor de la nueva regulación de comercio electrónico, que afectará a plataformas digitales y servicios de paquetería. La AmCham argumenta que se necesita más tiempo para implementar los cambios operativos necesarios, evitando posibles afectaciones a consumidores y empresas.

Leer másArrow
Industriales en Monterrey impulsan agenda para la revisión del T-MEC y transición energética

Industriales en Monterrey impulsan agenda para la revisión del T-MEC y transición energética

En la Reunión Anual de Industriales (RAI) en Monterrey, Concamin presentó una agenda de diez puntos clave para trabajar con el nuevo gobierno federal. La revisión del T-MEC, la transición hacia energías renovables y la mejora regulatoria fueron los principales temas abordados, destacando el compromiso de los industriales para fortalecer la competitividad de México.

Leer másArrow