Acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral por el que se determinan los Lineamientos para la contabilidad, rendición de cuentas y fiscalización, así como los gastos que se consideran como de apoyo de la ciudadanía y precampaña, correspondientes a los Procesos Electorales Locales Ordinarios 2024-2025 en los estados de Durango y Veracruz, así como en los Procesos Electorales Extraordinarios que pudieran derivar de estos.

El Consejo General del INE da un paso hacia la transparencia con lineamientos específicos para la contabilidad, rendición de cuentas y fiscalización de los procesos electorales en Durango y Veracruz, publicados en el DOF.

Acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral por el que se determinan los Lineamientos para la contabilidad, rendición de cuentas y fiscalización, así como los gastos que se consideran como de apoyo de la ciudadanía y precampaña, correspondientes a los Procesos Electorales Locales Ordinarios 2024-2025 en los estados de Durango y Veracruz, así como en los Procesos Electorales Extraordinarios que pudieran derivar de estos.

Consulta la disposición legal en el DOFArrow

Nueva luz sobre la fiscalización electoral en Durango y Veracruz

El pasado 4 de febrero de 2025, una esfera de claridad en la bruma de la fiscalización electoral se plantó en el panorama político mexicano. El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) publicó un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que plantea lineamientos específicos para la contabilidad, rendición de cuentas y fiscalización de los Procesos Electorales Locales Ordinarios 2024-2025 en Durango y Veracruz.

Claridad en la contabilidad política

El acuerdo pretende demarcar el camino de la transparencia electoral como un río que ha encontrado su cauce. En su cuerpo dicta las normas que se deben seguir para la correcta rendición de cuentas y la fiscalización de los recursos destinados para las campañas políticas.

Los gastos en la mira

El INE ha puesto la mira en los gastos de apoyo ciudadano y de precampaña, resaltando la importancia de su correcto monitoreo y control para garantizar un proceso electoral limpio.

  • Incluye elementos como la definición exacta de lo que se considerará como gasto de apoyo ciudadano y de precampaña.
  • Establece puntualmente los procedimientos para el seguimiento y el control de estos gastos.

Este acuerdo representa un paso significativo hacia la transparencia y la rendición de cuentas en la política mexicana, a medida que nos acercamos a los elecciones locales en Durango y Veracruz.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *