La Comisión de Radio y Televisión busca escuchar a expertos y dependencias para garantizar una transición efectiva del IFT a la nueva Agencia de Transformación Digital. Descubre cómo este cambio podría impactar en los medios de comunicación y la vida de millones de familias. ¡Suscríbete para más información!
El futuro de las telecomunicaciones en México está en proceso de transformación. Miguel Ángel Monraz Ibarra, presidente de la Comisión de Radio y Televisión, anunció que se llevarán a cabo mesas de trabajo, foros y posiblemente un parlamento abierto para escuchar a expertos, dependencias gubernamentales y defensores de las audiencias. El objetivo es garantizar que la transición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) a la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones se realice de manera efectiva y beneficie a todos los mexicanos.
La creación de la Agencia de Transformación Digital no es un simple cambio de nombre. Representa una oportunidad para modernizar el sector de las telecomunicaciones en México, fortalecer los medios de comunicación y garantizar que los ciudadanos tengan acceso a información de calidad. Monraz Ibarra destacó que este proceso debe realizarse con un enfoque en la libertad de expresión, los derechos humanos y la mejora de los contenidos que llegan a millones de familias.
Expertos en telecomunicaciones: Profesionales con experiencia en el sector que puedan aportar soluciones técnicas y estratégicas.
Dependencias gubernamentales: Representantes de instituciones clave que trabajan en el ámbito de la tecnología y la comunicación.
Defensores de las audiencias: Voces que representan los intereses de los ciudadanos y aseguran que sus derechos no sean vulnerados.
Comunicadores y periodistas: Profesionales que conocen de primera mano los desafíos y oportunidades del sector.
El diputado Monraz Ibarra mencionó que uno de los principales objetivos es fortalecer los medios de comunicación, tanto públicos como privados, para que sean más potentes y útiles para la sociedad. Además, se busca:
Modernizar la infraestructura de telecomunicaciones.
Proteger la libertad de expresión y los derechos humanos.
Mejorar la calidad de los contenidos que se transmiten a través de los medios.
Si te interesa conocer más sobre cómo esta transición podría impactar en tu vida diaria, suscríbete a nuestro boletín. Te mantendremos informado sobre los avances, las decisiones clave y las oportunidades que surjan a lo largo de este proceso. Además, seguiremos investigando para ofrecerte contenido actualizado y relevante.
La transición del IFT a la Agencia de Transformación Digital es un paso importante hacia la modernización de las telecomunicaciones en México. Con la participación de expertos, dependencias y defensores de las audiencias, se espera que este proceso sea transparente y beneficie a todos los ciudadanos. ¿Qué opinas de este cambio? Comparte tus comentarios y no olvides suscribirte para estar al tanto de las últimas novedades.
Todos los campos son obligatorios *