La presidenta Claudia Sheinbaum solicita formalmente a la banca comercial y de desarrollo bajar tasas de crédito, buscando reactivar el acceso al financiamiento para pequeñas y medianas empresas.
En un movimiento para reactivar el crédito a pequeños negocios, la presidenta Claudia Sheinbaum solicitó este martes a la banca comercial y de desarrollo reducir las tasas de interés para facilitar el acceso a financiamiento. El anuncio se dio durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.
La petición fue enviada formalmente al secretario de Hacienda, Edgar Amador, para coordinarla con instituciones bancarias
Aunque Banxico bajó su tasa de referencia (actualmente en 9%), las pymes aún enfrentan tasas promedio del 28% en créditos
Sheinbaum destacará el tema en la Convención Bancaria del 7 de mayo en Nuevo Vallarta
Contexto preocupante: Solo 3 de cada 10 pymes mexicanas acceden a créditos formales (INEGI 2024).
Las pymes representan:
72% del empleo en México
52% del PIB nacional
El costo actual: Un crédito de 1.2 millones con intereses
Alternativas peligrosas: 45% de pequeños negocios usan prestamistas informales (condusef)
"No es justo que las empresas más pequeñas paguen las tasas más altas", subrayó Sheinbaum.
Bancoppel y BBVA (los más activos en pymes) podrían ser los primeros en ajustar tasas
La banca de desarrollo (Nafin, Bansefi) anunciaría nuevos programas en mayo
Riesgo: Si los bancos no cooperan, el gobierno podría impulsar leyes para regular tasas máximas
Para profundizar en cómo afectaría esto a tu negocio, suscríbete al boletín de AI Regula Solutions. Próximamente analizaremos:
Los bancos con mejores opciones para pymes
Cómo prepararte para solicitar un crédito
Alternativas fintech con tasas competitivas
¿Crees que los bancos accederán a esta petición? Comparte tu opinión en comentarios.
FAQ
¿Qué bancos tienen las tasas más altas? Algunas sofomes cobran hasta 45% anual
¿Habrá apoyo gubernamental? Se evalúan garantías para préstamos a microempresas
¿Cuándo veremos cambios? Dependerá de negociaciones en la Convención Bancaria
Alternativas actuales? Fintech como Konfío ofrecen tasas desde 18%
Todos los campos son obligatorios *