SENER afirmó hoy que el CAPEX privado 2025–2030 se dirigirá casi por completo a renovables. Claves del anuncio: 96% de adiciones privadas en solar/eólica, meta limpia 2030 y rol del almacenamiento.
La Secretaría de Energía afirmó hoy que la mayor parte del CAPEX privado en generación eléctrica para 2025–2030 se concentrará en proyectos renovables. El eje del anuncio: las adiciones de capacidad de los particulares serán mayoritariamente solares y eólicas, con respaldo de almacenamiento. El mensaje fija un horizonte de despliegue limpio como columna del nuevo ciclo de inversión.
SENER precisó que el 96% de las adiciones de capacidad de proyectos que desarrollen particulares entre 2025 y 2030 corresponderán a energías renovables intermitentes, específicamente solar fotovoltaica y eólica. El planteamiento coloca a ambas tecnologías como destino principal de la inversión privada en el periodo señalado.
En cuanto a qué entiende SENER por esta inversión privada, el comunicado de hoy se refiere a adiciones de capacidad de generación desarrolladas por particulares. No se detalló si el alcance incluye repotenciaciones o modernizaciones fuera de nueva capacidad, ni si abarca proyectos de almacenamiento como inversión separada o asociada.
Sobre la magnitud del esfuerzo, SENER estableció como dato operativo que la generación limpia deberá alcanzar 38% de la producción eléctrica nacional en 2030. Para el renglón de generación distribuida, se informó una adición de 4,788 MW en 2025–2030. Montos de inversión en pesos o dólares: no detallado por SENER en la comunicación de hoy.
Respecto al almacenamiento, SENER indicó que la adición de capacidad para 2025–2030 será principalmente de baterías electroquímicas (BESS). Asimismo, se contempla el arranque de primeros proyectos piloto: una central de almacenamiento hidroeléctrico por rebombeo, un sistema de almacenamiento térmico con sales fundidas acoplado a termosolar y una celda de combustible para generación eléctrica con hidrógeno verde. Cifras de potencia/energía (MW/MWh): no detallado por SENER en la comunicación de hoy.
En el calendario 2025–2030, SENER fijó el periodo como ventana de despliegue para las adiciones privadas renovables y la expansión de almacenamiento. Desglose por tramos (2025–2026 / 2027–2028 / 2029–2030): no detallado por SENER en la comunicación de hoy.
En cuanto a implicaciones declaradas, SENER vincula el sesgo renovable del CAPEX privado a la meta de 38% de energías limpias en 2030 y a la necesidad de respaldar la intermitencia con almacenamiento para asegurar confiabilidad, seguridad y continuidad del suministro eléctrico. También se enfatiza el papel complementario entre CFE y participación privada en la expansión del sistema.
Finalmente, qué vigilar: SENER apunta a la implementación de proyectos de almacenamiento y al seguimiento de adiciones de capacidad renovable de los particulares durante 2025–2030. Nuevos lineamientos específicos, bases de licitación o cronogramas intermedios: no detallado por SENER en la comunicación de hoy.
Todos los campos son obligatorios *