El IMSS lanza un programa piloto para dar seguridad social a repartidores de apps, pero quedan dudas clave: ¿cómo calcularán el salario? ¿Qué pasa con quienes trabajan en varias plataformas? Te explicamos los detalles confirmados y lo que aún está en negociación.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pondrá en marcha, a partir del 27 de junio, un programa piloto para afiliar a repartidores y conductores de apps a la seguridad social. La medida, derivada de la reforma laboral de diciembre 2023, promete proteger a miles de trabajadores, pero aún deja preguntas sin responder.
Pago a mes vencido:
Las apps darán de alta a todos sus repartidores los primeros 5 días de cada mes.
Las cuotas (obrero y patronal) se pagarán al mes siguiente, solo si el trabajador alcanzó al menos un salario mínimo ($7,468.20 MXN en 2024).
Si no se llega a ese monto, no habrá aportaciones ni derechos plenos.
Ingresos no acumulables:
No se podrán sumar ganancias de varias apps para alcanzar el salario mínimo.
Ejemplo: Si ganas 3,000 en Uber Eats, ninguna de las dos te dará seguridad social ese mes.
Pensionados no afectados:
Quienes ya reciben una pensión (por jubilación, etc.) y trabajan en apps no perderán su beneficio al afiliarse.
¿Cómo calcularán el salario neto?:
La STPS aún no define si se considerarán ingresos brutos o netos (después de gastos como gasolina o mantenimiento).
Para un repartidor en bici vs. uno en moto, el costo de operación es distinto. ¿Se ajustará el cálculo?
El problema de los multi-appers:
El 42% de repartidores usan 2 o más apps para compensar bajos ingresos (datos de SIRA Apps).
La regla actual los deja en desventaja: si no juntan el mínimo en una sola plataforma, no acceden a salud o ahorro para el retiro.
Accidentes laborales:
Quienes no alcancen el salario mínimo solo tendrán seguro por riesgos de trabajo, sin acceso a otras prestaciones.
¿Qué pasa si un repartidor sufre un accidente en periodo "inactivo"?
País | Modelo | Beneficios |
---|---|---|
España | "Ley Rider": empleo formal con salario fijo + prestaciones | Seguridad social completa, vacaciones pagadas |
Colombia | Cotización por viaje realizado | Acceso a salud con aportaciones proporcionales |
México | Programa piloto basado en salario mínimo mensual | Solo acceso pleno si se cumple el umbral |
El piloto correrá hasta diciembre 2024 para ajustar reglas.
Las apps y la STPS deberán definir:
Un método justo para calcular salarios netos.
Soluciones para trabajadores multi-plataforma.
¿Eres repartidor o conoces a uno? Esta reforma te impacta directamente. Suscríbete a AI Regula Solutions para recibir actualizaciones y guías prácticas sobre cómo afiliarte cuando el programa arranque.
¿Crees que el modelo beneficiará a los repartidores o es insuficiente?
¿Deberían permitirse ingresos acumulables entre apps?
¡Comenta y comparte este artículo para que más gente conozca sus derechos!
Todos los campos son obligatorios *