SAT suspende importaciones de Valero pese a contar con permiso vigente hasta 2038

El SAT suspendió a Valero del Padrón de Importadores, alegando falta de permisos vigentes. La empresa desmiente y responde que su autorización sigue activa y que ya atiende las observaciones administrativas.

SAT suspende importaciones de Valero pese a contar con permiso vigente hasta 2038

En un movimiento que sacudió al sector energético, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) notificó a la empresa estadounidense Valero sobre la suspensión temporal de su inscripción al Padrón de Importadores, a pesar de que la compañía afirma contar con un permiso vigente de importación hasta el año 2038.

La notificación, emitida el pasado 9 de abril, ha generado preocupación por las implicaciones que podría tener en el abasto de gasolina y diésel en México. Valero respondió mediante un comunicado que el señalamiento sobre la falta de permiso es erróneo y subrayó que desde su entrada al país ha mantenido una política de colaboración total con las autoridades mexicanas.

“Por error se señala que la empresa no cuenta con permiso vigente de importación, lo cual es falso”, aclaró la compañía.

Atención inmediata a observaciones del SAT

En el mismo comunicado, la firma confirmó que se encuentra atendiendo todas las observaciones administrativas que motivaron la suspensión, con el objetivo de aclarar cualquier discrepancia y recuperar su estatus ante el SAT lo antes posible.

Esta acción no es menor: tan solo el 9 de abril, Valero reportó haber cubierto el 10% de la demanda nacional de combustibles, lo que refleja su papel clave en la seguridad energética y en la recaudación fiscal del país.

Aliada del gobierno en control de precios

Valero también recordó que se ha sumado recientemente a la Estrategia Nacional para estabilizar los precios de la gasolina, implementada por el gobierno federal, adoptando controles estrictos de trazabilidad y seguridad en toda su cadena logística.

Además, destacó que desde 2017 ha invertido más de mil millones de dólares en infraestructura y almacenamiento en territorio nacional, en colaboración con aliados estratégicos.

Un llamado a la mesura y claridad regulatoria

La suspensión ha encendido el debate sobre la certidumbre jurídica para empresas extranjeras en México. Aunque Valero reafirma su compromiso con el país, el hecho de que una compañía con permiso vigente sea suspendida genera dudas entre los inversionistas sobre los criterios utilizados por las autoridades fiscales.

“Reafirmamos nuestro compromiso con México a través de operaciones sostenidas y proyectos de largo plazo”, enfatizó la empresa.

📌 Sigue atento a AI Regula Solutions para conocer el desenlace de esta historia y su impacto en el abasto de combustibles y las regulaciones fiscales del país. Comparte esta nota si crees que este tipo de decisiones deben estar más justificadas y ser más transparentes.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *