Acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, por el que se responde a la consulta presentada por la Jefa del Departamento del Jurídico de la Agencia Estatal de Energía del Estado de Veracruz relacionada con la difusión de propaganda gubernamental durante el periodo de campaña, reflexión y jornada electoral del Proceso Electoral Local 2024-2025, en la referida entidad federativa.

Un incisivo análisis del acuerdo del Instituto Nacional Electoral en respuesta a la Jefa del Departamento del Jurídico de la Agencia Estatal de Energía del Estado de Veracruz, sobre la difusión de propaganda gubernamental durante el período de campañas electorales 2024-2025.

Acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, por el que se responde a la consulta presentada por la Jefa del Departamento del Jurídico de la Agencia Estatal de Energía del Estado de Veracruz relacionada con la difusión de propaganda gubernamental durante el periodo de campaña, reflexión y jornada electoral del Proceso Electoral Local 2024-2025, en la referida entidad federativa.

Consulta la disposición legal en el DOFArrow

La Respuesta del INE a la Consulta Sobre Propaganda durante Elecciones 2024-2025

Acorde con la documentación publicada el 9 de abril del 2025 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el Acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) es un marco regulador clave para la propaganda gubernamental en el periodo de campaña, reflexión y jornada electoral.

¿De qué Trata esta Consulta?

La Jefa del Departamento Jurídico de la Agencia Estatal de Energía del estado de Veracruz realizó una consulta relacionada con la difusión de propaganda gubernamental durante el proceso electoral local para el año 2024-2025. El propósito: buscar luz en medio de la sombra legal que pueda existir respecto al tema.

La conclusión del INE

  • El acuerdo apunta a generar un espacio político más equitativo, minimizando la presencia del gobierno en propaganda durante el periodo antes mencionado.
  • Define regulaciones claras para evitar influencias indebidas de la propaganda gubernamental en la voluntad del electorado.
  • Son establecidas las restricciones de propaganda gubernamental, excepto en casos de educación, salud y protección civil.
Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *