El nuevo proyecto de ley telecom redefine atribuciones de la ATDT, mantiene preponderancia pero elimina propiedad cruzada, e introduce cambios en espectro y redes privadas.
El gobierno federal presentó este martes el proyecto de Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que redefine el marco regulatorio del sector tras la desaparición del IFT. Estos son los cambios clave:
ATDT asume control: La nueva agencia fijará contraprestaciones por espectro (con opinión no vinculante de Hacienda)
Descuentos en espectro: A cambio de obligaciones de cobertura social
Redes privadas: Nuevo esquema para industrias con necesidades específicas
Bloqueo a propaganda extranjera: Prohibida en radio y TV (excepto promoción turística/cultural)
Se mantiene:
Figuras como la preponderancia (cuando un operador supera 50% del mercado)
Regulación asimétrica para agentes dominantes
Desbloqueo obligatorio de teléfonos móviles
Desaparece:
Capítulo de propiedad cruzada que afectaba a medios tradicionales
Espectro:
Introduce sandboxes regulatorios para pruebas tecnológicas
Permite acceso dinámico y compartido de frecuencias
Facilita tecnologías emergentes como comunicación satelital directa
Infraestructura:
Homologación de trámites para despliegue de antenas
Obliga interconexión no discriminatoria entre operadores
Multas:
Ajusta porcentajes pero no reduce montos significativamente
¿Qué sigue? La iniciativa debe discutirse en el Congreso. Para análisis detallados sobre cómo impactará a usuarios y empresas, suscríbete al boletín de AI Regula Solutions.
Todos los campos son obligatorios *