Acuerdo que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones del Estatuto Orgánico del Archivo General de la Nación.

El Archivo General de la Nación evoluciona con una reforma clave publicada en el DOF el 9 de julio de 2025. Desde reorganización interna hasta la integración de tecnología avanzada, este acuerdo promete dar un nuevo impulso a la memoria histórica y documental de México.

Acuerdo que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones del Estatuto Orgánico del Archivo General de la Nación.

Consulta la disposición legal en el DOFArrow

Reforma en el Estatuto Orgánico del Archivo General de la Nación

El Diario Oficial de la Federación (DOF) ha publicado el “Acuerdo que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones del Estatuto Orgánico del Archivo General de la Nación”, con efectos en la organización y administración de dicha institución clave para la historia y memoria de México. Este documento se encuentra oficialmente registrado el 9 de julio de 2025.

¿Por qué importa esta reforma?

Este acuerdo busca fortalecer la eficiencia y adaptabilidad del Archivo General de la Nación frente a las demandas actuales. Con modificaciones estructurales, la institución se enfrenta a una metamorfosis que promete optimizar la preservación de los archivos históricos y modernizar su funcionamiento para el futuro.

Cambios destacados en el Estatuto

  • Reorganización administrativa: Se ajustaron las funciones de algunos departamentos clave.
  • Tecnología de punta: Se establece la obligatoriedad de integrar herramientas digitales avanzadas.
  • Enfoque hacia la conservación: Se fortalecen disposiciones para garantizar la protección física y digital de documentos.

Un impacto en la memoria nacional

El Archivo General de la Nación es la piedra angular de la historia de México. Cada reforma en sus estatutos no solo es una actualización burocrática; es el equivalente a reorganizar los bastidores del gran teatro de nuestra memoria colectiva.

Consulta oficial

Si deseas conocer los detalles completos de este acuerdo trascendente, te invitamos a visitar el texto íntegro en el DOF a través de la publicación oficial del 9 de julio de 2025. ¡Sumérgete en las páginas de nuestra propia historia!

###
Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *