Acuerdo por el que se reanudan los plazos para la atención y trámite de los recursos de revisión y denuncias en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales presentados en la Plataforma Nacional de Transparencia, que competen al Órgano Interno de Control como Autoridad Garante de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Este acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 19 de agosto de 2025, marca un impulso esencial para agilizar recursos de revisión y denuncias en transparencia y protección de datos. Es un evento trascendental que refuerza los derechos ciudadanos y la confianza en la CNDH.

Acuerdo por el que se reanudan los plazos para la atención y trámite de los recursos de revisión y denuncias en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales presentados en la Plataforma Nacional de Transparencia, que competen al Órgano Interno de Control como Autoridad Garante de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Consulta la disposición legal en el DOFArrow

Se reanudan plazos para recursos y denuncias en transparencia

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha dado un paso crucial hacia la transparencia y la protección de datos personales. Este movimiento se oficializó mediante el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 19 de agosto de 2025. A través de esta medida, el Órgano Interno de Control reafirma su compromiso con garantizar el acceso a la información y la adecuada gestión de recursos de revisión y denuncias.

¿Qué representa este acuerdo?

Este acuerdo no es simplemente una disposición administrativa; representa una oportunidad para retomar procesos vitales que habían quedado pausados. La reanudación de los plazos en la Plataforma Nacional de Transparencia permite que los ciudadanos ejerzan sus derechos de manera plena en cuestiones de información y protección de datos personales.

Aspectos clave del acuerdo

  • La reanudación aplica a recursos de revisión y denuncias relacionadas con transparencia.
  • Involucra procesos alojados en la Plataforma Nacional de Transparencia.
  • El Órgano Interno de Control actúa como la autoridad garante de estos procesos.

En el corazón de la transparencia

En tiempos donde la información fluye como un río caudaloso, este acuerdo es una represa que asegura que los derechos de los ciudadanos no se diluyan. La publicación en el DOF marca un hito que fortalece la confianza en las instituciones y abre nuevas puertas para acceder a la verdad.

¿Cómo afecta a los ciudadanos?

Para los mexicanos, este acuerdo es una luz al final del túnel en temas de acceso a información y datos personales. Al reactivarse los plazos, quienes habían presentado denuncias o recursos pueden esperar una resolución más pronta y eficiente. Además, es un llamado a la participación activa en la vigilancia y ejercicio de derechos fundamentales.

###

Artículos relacionados

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *