Descubre cómo la PROY-NOM-247-SE-2021 busca garantizar la equidad y transparencia en la comercialización de productos y servicios en México.
En México, la normatividad evoluciona constantemente para proteger los derechos de los consumidores. Un ejemplo claro de ello es la PROY-NOM-247-SE-2021, un proyecto que busca garantizar transparencia y equidad en la comercialización de productos y servicios.
Es un proyecto de Norma Oficial Mexicana que establece lineamientos específicos sobre cómo debe presentarse la información de los productos y servicios al público. Su objetivo principal es evitar prácticas engañosas y promover decisiones de compra informadas.
Esta norma aplica a todos los productores, proveedores y comercializadores que operan en el país. Desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones, todos deben alinearse a sus disposiciones una vez que se publique como norma definitiva.
Las empresas tendrán que ajustar sus procesos de comercialización y publicidad para cumplir con los lineamientos establecidos. Esto incluye desde la redacción de etiquetas hasta la forma en que se promueven sus productos.
Si deseas conocer más detalles sobre este proyecto, te invitamos a leer el texto completo en el Diario Oficial de la Federación. Además, considera investigar cómo otras normativas similares han impactado al sector comercial en otros países.
En resumen, la PROY-NOM-247-SE-2021 representa un avance importante para proteger a los consumidores y fomentar prácticas comerciales responsables. Mantente informado y asegura el cumplimiento para evitar sanciones y contribuir a un mercado más justo.
¿Qué regula la PROY-NOM-247-SE-2021?
Regula la información y publicidad de productos y servicios para garantizar equidad y transparencia en la comercialización.
¿Es obligatoria esta NOM?
No es obligatoria aún, ya que su estatus es de proyecto, pero se espera que lo sea al ser publicada como NOM definitiva.
¿A quiénes aplica esta NOM?
Aplica a productores, proveedores y comercializadores de bienes y servicios en México.
¿Qué pasa si no se cumple con esta NOM?
Los incumplimientos podrían derivar en sanciones administrativas o multas una vez que esté vigente.
¿Dónde puedo consultar el proyecto completo?
Puedes consultar el proyecto en el DOF en el siguiente enlace: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5620957&fecha=12/06/2021#gsc.tab=0
¿Cómo se garantiza la equidad en las transacciones?
A través de lineamientos claros sobre la información que debe proporcionarse al consumidor.
¿Qué beneficios trae para los consumidores?
Mayor transparencia en la información y publicidad, asegurando decisiones de compra informadas.
¿Se aplica a productos importados?
Sí, siempre y cuando sean comercializados en México.
Todos los campos son obligatorios *