Descubre los detalles del PROY-NOM-034-SCT2/SEDATU, una normativa clave para mejorar la infraestructura de transporte terrestre en México.
La PROY-NOM-034-SCT2/SEDATU es una iniciativa que busca transformar la manera en que se diseña y opera la infraestructura de transporte terrestre en México. Esta norma propone lineamientos técnicos que priorizan la seguridad vial, la eficiencia y la movilidad sustentable.
El transporte terrestre es una columna vertebral de nuestra economía y vida cotidiana. Sin embargo, su mal diseño puede generar accidentes, congestión y daños al medio ambiente. Con esta norma, se busca reducir estos problemas mediante enfoques modernos y sustentables.
Esta norma aplica a autoridades de los tres niveles de gobierno y desarrolladores de infraestructura. Su cumplimiento es esencial para garantizar el éxito de los proyectos de transporte.
Para conocer más detalles, visita el Diario Oficial de la Federación. Te invitamos a investigar y profundizar sobre el tema, ya que su correcta implementación depende de todos los involucrados.
El PROY-NOM-034-SCT2/SEDATU es un paso hacia un México más conectado, seguro y sustentable. ¡Comparte esta información y sé parte del cambio!
¿Cuál es el objetivo principal de esta NOM?
Establecer lineamientos para la planeación, diseño y operación de infraestructura de transporte terrestre.
¿Quiénes deben cumplir con esta NOM?
Autoridades municipales, estatales y federales, así como desarrolladores de infraestructura de transporte.
¿Cuándo entra en vigor esta NOM?
Al ser un proyecto de norma, aún está en proceso de aprobación y no está vigente.
¿Dónde puedo consultar el texto completo de la NOM?
Puedes consultarlo en el Diario Oficial de la Federación en la URL proporcionada.
¿Qué beneficios ofrece esta norma?
Promueve la seguridad vial, la movilidad sustentable y el desarrollo ordenado de infraestructura.
¿Qué sucede si no cumplo con esta NOM?
Podrías enfrentar sanciones administrativas y el proyecto podría ser rechazado o detenido.
¿Se aplican estos lineamientos a todo el país?
Sí, los lineamientos son de aplicación nacional.
¿Qué dependencias supervisarán su cumplimiento?
La SCT y la SEDATU serán las principales encargadas de supervisar su implementación.
¿Cómo afecta esta NOM a los desarrolladores privados?
Establece obligaciones técnicas y de planeación que deben cumplir en sus proyectos.
¿Incluye disposiciones sobre movilidad sustentable?
Sí, fomenta prácticas y diseños que promuevan la movilidad sustentable.
Todos los campos son obligatorios *