La petrolera más endeudada del mundo implementa medidas de austeridad extremas que incluyen vigilar el uso de baños y fotocopiadoras, mientras sigue hundiéndose financieramente.
Mientras Pemex acumula una deuda histórica de 110 mil millones de dólares, su Consejo de Administración aprobó medidas de austeridad que rayan en lo ridículo: desde pedir permiso para ir al baño hasta instalar sensores de movimiento para focos. El documento CA-001/2025, filtrado a medios, revela una estrategia desesperada que está generando malestar entre los trabajadores.
Baños vigilados: En algunas áreas directivas ya se solicita autorización para usar los sanitarios
Focos con sensor: Luces que solo se activan al detectar movimiento
Fotocopiadoras bajo llave: Solo para "casos excepcionales"
Computadoras desconectadas: Obligatorio desenchufarlas después de cargar
"Es como si en un hospital decidieran ahorrar en guantes mientras se les cae el techo", comentó un empleado que pidió anonimato. La paradoja es evidente: recortan hasta el papel higiénico mientras la empresa quema 1.38 billones de pesos en rescates fallidos desde 2019.
La producción petrolera cayó 6.5% en 2024
Recibió 79,200 millones en condonaciones fiscales el año pasado
Las calificadoras internacionales la mantienen en nivel especulativo
Mientras los directivos se enfocan en contar hojas de papel, Pemex sigue perdiendo 12,000 millones de dólares anuales en corrupción y mala gestión, según Transparencia Mexicana.
¿Hasta cuándo? Estas medidas no resuelven el problema de fondo: una empresa obsoleta, con fugas multimillonarias y sin estrategia clara para la transición energética. Si quieres seguir el hilo de esta crisis, suscríbete a nuestro boletín en AI Regula Solutions. ¿Estos recortes cómo afectan la seguridad en plataformas petroleras?.
Todos los campos son obligatorios *