Conoce los lineamientos clave de la PROY-NOM-241-SSA1-2024 que regula los dispositivos médicos en México, garantizando su seguridad y calidad.
La PROY-NOM-241-SSA1-2024, publicada en el Diario Oficial de la Federación, establece las especificaciones sanitarias para los dispositivos médicos en México. Este proyecto busca garantizar que los productos cumplan con los estándares necesarios para proteger la salud de los usuarios.
Esta norma abarca todos los dispositivos médicos utilizados para diagnóstico, tratamiento o prevención de enfermedades. Su objetivo principal es asegurar que estos productos sean seguros, eficaces y de alta calidad.
Entre los aspectos destacados se encuentran:
La NOM está dirigida a fabricantes, importadores, distribuidores y comercializadores de dispositivos médicos. Su cumplimiento es obligatorio una vez que se publique como definitiva en el DOF.
El cumplimiento de esta norma no solo protege la salud de los usuarios, sino que también evita sanciones administrativas. Además, fomenta la confianza en el mercado de dispositivos médicos en México.
Si estás involucrado en la industria de dispositivos médicos, te invitamos a investigar más sobre la PROY-NOM-241-SSA1-2024. Consulta el texto completo en el DOF y asegúrate de cumplir con los lineamientos para evitar problemas legales.
Recuerda: estar bien informado es clave para la seguridad del sector y la salud de los pacientes. Comparte esta información con tus colegas y colaboradores.
¿Qué regula la PROY-NOM-241-SSA1-2024?
Regula las especificaciones sanitarias para dispositivos médicos, asegurando su seguridad y eficacia.
¿A quién está dirigida esta NOM?
A fabricantes, importadores, distribuidores y comercializadores de dispositivos médicos.
¿Es obligatoria esta NOM?
Sí, una vez publicada como definitiva en el DOF, será de cumplimiento obligatorio.
¿Qué ocurre si no se cumple esta NOM?
El incumplimiento puede derivar en sanciones administrativas y la retirada de productos del mercado.
¿Cómo se asegura el cumplimiento de esta NOM?
A través de inspecciones, auditorías y verificaciones por parte de las autoridades correspondientes.
¿Qué beneficios trae esta NOM?
Garantiza la calidad de los dispositivos médicos y protege la salud de los usuarios.
¿Dónde puedo consultar el texto completo de la NOM?
En el Diario Oficial de la Federación o en el enlace proporcionado: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5734591&fecha=27/07/2024#gsc.tab=0.
¿Qué dispositivos médicos están incluidos en esta NOM?
Incluye todos los dispositivos médicos destinados a diagnóstico, tratamiento o prevención de enfermedades.
¿Cuándo entra en vigor esta NOM?
Entrará en vigor una vez publicada como definitiva en el Diario Oficial de la Federación.
¿Existen capacitaciones para cumplir con esta NOM?
Sí, generalmente se ofrecen capacitaciones por parte de la Secretaría de Salud o consultoras especializadas.
Todos los campos son obligatorios *