Todo lo que necesitas saber sobre la PROY-NOM-259-SSA1-2014

La PROY-NOM-259-SSA1-2014 establece las bases para garantizar la seguridad y calidad de los productos sanitarios en México. Descubre sus detalles aquí.

Todo lo que necesitas saber sobre la PROY-NOM-259-SSA1-2014

La PROY-NOM-259-SSA1-2014 es una norma esencial para quienes producen, importan o distribuyen productos sanitarios en México. Su objetivo es garantizar que estos productos cumplan con estándares de seguridad y calidad, protegiendo la salud de los usuarios.

¿Qué regula esta norma?

Esta normativa se enfoca en establecer requisitos técnicos y procedimientos que aseguren la efectividad y seguridad de productos sanitarios. Es fundamental para la industria y para el bienestar de los consumidores.

  • Define parámetros de calidad.
  • Establece procesos de evaluación.
  • Promueve la vigilancia sanitaria.

¿A quiénes aplica?

La norma aplica tanto a fabricantes como a importadores y distribuidores de productos sanitarios en México. Es indispensable que estos actores cumplan con sus lineamientos para evitar sanciones y garantizar un mercado seguro.

Consulta oficial y más información

Para revisar el texto completo de la norma, puedes acceder al Diario Oficial de la Federación. Además, te invitamos a investigar más sobre este tema en fuentes confiables en internet.

La PROY-NOM-259-SSA1-2014 es una herramienta clave para proteger la salud pública y regular el mercado de productos sanitarios. ¡Comparte esta información con quien pueda necesitarla!

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el propósito de la PROY-NOM-259-SSA1-2014?
Establecer estándares de calidad y seguridad para productos sanitarios en México.

¿Quiénes deben cumplir con esta norma?
Fabricantes, importadores y distribuidores de productos sanitarios en México.

¿Cancela esta norma otras NOM?
Sí, cancela la NOM-234-SSA1-1998.

¿Dónde se puede consultar la norma completa?
En el Diario Oficial de la Federación, en el enlace: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5655297&fecha=17/06/2022#gsc.tab=0

¿Qué sucede si no se cumple con esta norma?
Se pueden aplicar sanciones legales y administrativas conforme a la regulación vigente.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *