Descubre cómo esta norma busca mejorar la calidad y seguridad en los servicios turísticos en México, contribuyendo al desarrollo del sector y la satisfacción de los visitantes.
El turismo es una de las principales actividades económicas en México, y la PROY-NOM-010-TUR-2021 llega como una herramienta clave para establecer estándares que beneficien tanto a los prestadores de servicios como a los visitantes. Esta norma tiene como objetivo garantizar la calidad y seguridad en el sector.
La PROY-NOM-010-TUR-2021 propone lineamientos específicos para regular los servicios turísticos en el país. Entre sus principales enfoques están:
Con esta norma, los prestadores de servicios pueden ofrecer experiencias más seguras, mejor organizadas y de mayor calidad. Esto no solo aumenta la satisfacción del cliente, sino que también posiciona a México como un destino turístico competitivo a nivel global.
Esta norma aplica a todos los prestadores de servicios turísticos en el país, desde hoteles y restaurantes hasta agencias de viajes. Es una guía que busca profesionalizar y estandarizar el sector.
Actualmente, esta norma está en su etapa de proyecto. Sin embargo, es importante que los involucrados comiencen a familiarizarse con sus lineamientos y realicen los ajustes necesarios en sus operaciones. Recuerda que estar preparado siempre es una ventaja.
Finalmente, te invitamos a consultar el texto completo en el Diario Oficial de la Federación y a investigar más sobre cómo esta norma puede beneficiar tu negocio o experiencia como turista. ¡El conocimiento es poder!
¿Qué regula la PROY-NOM-010-TUR-2021?
Regula los estándares de calidad y seguridad en los servicios turísticos en México.
¿Es obligatoria esta NOM?
Actualmente es un proyecto y no es obligatoria hasta que sea publicada como definitiva.
¿A quién aplica esta NOM?
Aplica a prestadores de servicios turísticos en todo el territorio mexicano.
¿Qué beneficios tiene cumplir con esta NOM?
Mejora la calidad de los servicios, la satisfacción del cliente y fomenta la competitividad.
¿Dónde puedo consultar el texto completo?
Puedes consultarlo en el Diario Oficial de la Federación en el enlace proporcionado.
¿Cuándo fue publicada esta propuesta?
Fue publicada el 14 de diciembre de 2021.
¿Esta NOM cancela alguna norma anterior?
No, actualmente esta NOM no cancela ninguna norma previa.
¿Incluye medidas de sustentabilidad?
Sí, promueve prácticas responsables en el sector turístico.
¿Cómo afecta a los pequeños prestadores de servicios?
Les brinda una guía para mejorar su calidad y competitividad en el mercado.
¿Cuánto tiempo tomará implementarla?
El tiempo dependerá de la publicación definitiva y los plazos establecidos por la autoridad.
Todos los campos son obligatorios *