Descubre los detalles de la NOM PROY-NOM-086-1-SCFI-2018, diseñada para regular la información comercial en productos, promoviendo claridad y transparencia.
La PROY-NOM-086-1-SCFI-2018 es un paso importante hacia la estandarización de la información comercial en productos. Su objetivo es garantizar que los consumidores tengan acceso a información clara, confiable y uniforme, lo que beneficia tanto a los usuarios como a las empresas.
El propósito principal de esta norma es asegurar que los productos en el mercado cumplan con estándares específicos de etiquetado e información. Esto no solo protege al consumidor, sino que también fomenta un comercio justo al nivelar las condiciones para todos los participantes en el mercado.
Fabricantes, distribuidores y comercializadores están directamente involucrados con el cumplimiento de esta norma. Si tu negocio maneja productos que requieren información comercial visible, esta norma debe estar en tu radar.
Para profundizar en el tema, te recomendamos revisar el proyecto completo en el DOF. Así tendrás una visión más amplia de los requisitos y especificaciones.
La PROY-NOM-086-1-SCFI-2018 es una herramienta clave para mejorar la competitividad y confianza en el mercado mexicano. Mantente al tanto de su aprobación y asegúrate de cumplir con sus disposiciones para seguir destacando en tu sector.
¿Qué regula la NOM PROY-NOM-086-1-SCFI-2018?
Regula las especificaciones y métodos de prueba para sistemas de información comercial en productos.
¿Es obligatoria su aplicación?
Aún no, ya que es un proyecto de norma y está en proceso de aprobación.
¿Quién debe cumplir con esta norma?
Fabricantes, distribuidores y comercializadores de productos que requieran información comercial clara.
¿Dónde se puede consultar más información sobre esta norma?
Puedes revisar el proyecto en el Diario Oficial de la Federación en la URL proporcionada.
¿Cuál es el objetivo principal de esta norma?
Garantizar la claridad y uniformidad en la presentación de información comercial para proteger al consumidor.
¿Cancela alguna norma previa?
No, este proyecto no cancela ninguna norma existente.
¿Cuándo podría entrar en vigor?
Dependerá del proceso legislativo y de su aprobación final.
¿Qué beneficios aporta al comercio?
Aporta transparencia, fomenta el comercio justo y asegura estándares de calidad en la información.
¿Qué productos están sujetos a esta norma?
Todos aquellos que requieran sistemas de información comercial clara y verificable.
¿Es aplicable solo en México?
Sí, su aplicación es exclusiva para el territorio mexicano.
Todos los campos son obligatorios *