4 años atrás
3 mins lectura

¿Qué es la NOM-068-SCT-2-2014 y por qué es imprescindible para el autotransporte federal?

Descubre cómo la NOM-068-SCT-2-2014 establece estándares clave para la seguridad de los vehículos de autotransporte federal en México.

¿Qué es la NOM-068-SCT-2-2014 y por qué es imprescindible para el autotransporte federal?

La NOM-068-SCT-2-2014 es una de las normas más importantes para garantizar la seguridad en el autotransporte federal mexicano. Su objetivo principal es establecer los requisitos técnico-mecánicos que deben cumplir los vehículos, promoviendo condiciones óptimas para transitar en las carreteras del país.

¿Qué regula esta norma?

La norma se enfoca en aspectos como los sistemas de frenos, luces, neumáticos, suspensión, y otros componentes esenciales. También establece la periodicidad con la que deben realizarse las inspecciones y el mantenimiento preventivo para evitar accidentes.

¿Quiénes deben cumplirla?

Todos los vehículos que forman parte del autotransporte federal, ya sea de carga o pasajeros, están obligados a cumplir con los lineamientos establecidos. Esto incluye empresas transportistas y operadores independientes.

Beneficios de su implementación

  • Seguridad: Reduce riesgos de accidentes en carreteras.
  • Confianza: Mejora la percepción del transporte federal mexicano.
  • Regulación: Cumplir con la NOM evita sanciones administrativas.

Invitación a profundizar

Si formas parte del sector transportista, es fundamental que conozcas esta norma a detalle. Te invitamos a consultar el texto completo en el Diario Oficial de la Federación y asegurarte de cumplir con sus lineamientos.

Recuerda que la seguridad en las carreteras es responsabilidad de todos. ¡Comparte esta información con tus colegas del sector!

Preguntas frecuentes

¿Qué regula la NOM-068-SCT-2-2014?
Regula las condiciones físico-mecánicas de los vehículos del autotransporte federal para garantizar la seguridad vial.

¿Quiénes deben cumplir con esta norma?
Todos los propietarios y operadores de vehículos destinados al autotransporte federal en México.

¿Qué sucede si no se cumple con esta NOM?
El incumplimiento puede resultar en sanciones económicas, restricciones operativas o retiro del permiso de circulación.

¿Cuáles son los principales requisitos técnicos de esta norma?
Incluyen inspecciones regulares, mantenimiento preventivo y cumplimiento de estándares específicos de seguridad.

¿Dónde se puede consultar la norma completa?
La norma completa está disponible en el Diario Oficial de la Federación en el enlace: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5617033&fecha=29/04/2021#gsc.tab=0

¿La norma aplica para transporte público local?
No, esta norma se aplica únicamente al autotransporte federal.

¿Cada cuánto tiempo se deben realizar las inspecciones?
Las inspecciones deben realizarse de forma periódica y siempre antes de realizar viajes largos.

¿Incluye especificaciones para vehículos eléctricos?
Actualmente, la norma no incluye especificaciones particulares para vehículos eléctricos.

¿Qué cambios se introdujeron en la versión 2014 respecto a la anterior?
Se actualizaron los criterios de inspección y se incluyeron parámetros más estrictos para frenos y sistemas de luces.

¿Quién supervisa el cumplimiento de esta NOM?
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) es responsable de supervisar el cumplimiento de esta norma.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *