La NOM-023-SSA1-2021 establece los lineamientos necesarios para prevenir y controlar enfermedades infecciosas en México, asegurando la protección de la salud pública.
La NOM-023-SSA1-2021 es una herramienta clave para proteger la salud de los mexicanos, estableciendo lineamientos claros para la prevención y control de enfermedades infecciosas. Publicada en el Diario Oficial de la Federación, esta norma sustituye a su versión anterior de 2009.
La norma define medidas específicas para la vigilancia epidemiológica, la implementación de protocolos de higiene y la colaboración entre instituciones de salud. Su objetivo principal es reducir la incidencia de enfermedades infecciosas en el país.
Es obligatoria para todas las instituciones de salud, públicas y privadas, así como para los profesionales sanitarios que participan en la atención de pacientes. Esto incluye hospitales, clínicas y consultorios.
El incumplimiento de esta norma puede derivar en sanciones legales y administrativas, además de poner en riesgo la salud de la población.
Si trabajas en el ámbito de la salud o simplemente te interesa el tema, te invitamos a investigar más sobre esta norma y cómo se aplica en diferentes contextos. Una población informada es una población protegida.
¿Qué regula la NOM-023-SSA1-2021?
Regula la prevención y control de enfermedades infecciosas en México.
¿Es obligatoria esta NOM?
Sí, es de carácter obligatorio para todas las instituciones de salud pública.
¿A quién está dirigida esta norma?
Está dirigida a instituciones de salud, médicos y profesionales sanitarios.
¿Qué NOM cancela esta disposición?
Cancela la NOM-023-SSA1-2009.
¿Dónde puedo consultar el texto completo de la NOM?
En el Diario Oficial de la Federación, en el enlace: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5633854&fecha=28/10/2021#gsc.tab=0
¿Qué sanciones implica su incumplimiento?
El incumplimiento puede derivar en sanciones administrativas o legales según la Ley General de Salud.
¿Cuándo entró en vigor esta norma?
Entró en vigor el 28 de octubre de 2021.
¿Cómo afecta a las instituciones privadas?
Las instituciones privadas también deben cumplir con esta norma si brindan servicios de salud.
¿Qué enfermedades están priorizadas en esta NOM?
Se enfoca en enfermedades infecciosas de alto impacto epidemiológico.
¿Qué procedimientos establece para el control de brotes?
Define protocolos específicos de vigilancia, notificación y aislamiento de casos.
Todos los campos son obligatorios *