La PROY-NOM-002-SEDATU-2020 establece lineamientos para el ordenamiento territorial y desarrollo urbano sostenible, promoviendo mejores prácticas en México.
La PROY-NOM-002-SEDATU-2020 es una propuesta que busca establecer parámetros claros para el ordenamiento territorial y el desarrollo urbano en México. Este proyecto es una herramienta esencial para garantizar un crecimiento ordenado y sostenible en ciudades y zonas metropolitanas.
El objetivo principal es regular el desarrollo urbano, fomentando prácticas que respeten el medio ambiente y mejoren la calidad de vida en las comunidades. Entre los aspectos destacados están la planeación urbana adecuada, la infraestructura sostenible y el acceso equitativo a servicios básicos.
La implementación de esta NOM puede traer múltiples beneficios, como un desarrollo urbano más ordenado, infraestructura más eficiente y una mejor calidad de vida para las personas. Además, fomenta la preservación ambiental, lo cual es crucial en el contexto actual.
Para los municipios y estados, esta norma implica un compromiso con la planeación y ejecución de proyectos urbanos de manera regulada. Es una invitación a trabajar de manera conjunta para garantizar el bienestar de las comunidades.
En un país donde el crecimiento urbano puede ser desordenado, esta NOM es una herramienta clave para fomentar la sostenibilidad y el orden. Además, ofrece un marco normativo que facilita la toma de decisiones informadas.
Te invitamos a investigar más sobre este proyecto en el enlace del Diario Oficial de la Federación y en sitios especializados. Conocer estos lineamientos puede ayudarte a entender mejor el impacto que tendrán en tu comunidad.
¿Cuál es el objetivo principal de la NOM?
Definir lineamientos para el ordenamiento territorial y desarrollo urbano sostenible en México.
¿A quién aplica esta NOM?
Aplica a municipios, estados y autoridades relacionadas con el desarrollo urbano y ordenamiento territorial.
¿Cancela alguna NOM previa?
Sí, cancela la NOM-001-SEDATU-2015.
¿Cuál es el ámbito de aplicación de esta norma?
Se aplica tanto a nivel municipal como estatal, abarcando zonas metropolitanas.
¿Dónde puedo consultar esta NOM?
Puedes consultarla en el Diario Oficial de la Federación en el siguiente enlace: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5651343&fecha=10/05/2022#gsc.tab=0
¿Es esta NOM obligatoria?
Actualmente es un proyecto y no está vigente, pero podría ser obligatoria una vez aprobada.
¿Qué temas aborda esta norma?
Aborda infraestructura, vivienda, transporte, crecimiento urbano y sostenibilidad.
¿Cómo impacta esta NOM en el medio ambiente?
Promueve prácticas sostenibles para reducir el impacto ambiental del desarrollo urbano.
¿Qué beneficios aporta esta NOM?
Fomenta un desarrollo ordenado, sostenible y regulado para mejorar la calidad de vida urbana.
¿Dónde puedo investigar más sobre el tema?
Busca en el sitio de la Sedatu y otras fuentes relacionadas con el desarrollo urbano en México.
Todos los campos son obligatorios *