Descubre los aspectos clave de la NOM-001-CRE/SCFI-2019, su importancia para el sector energético y cómo garantiza la precisión en la medición de hidrocarburos.
La NOM-001-CRE/SCFI-2019 es una de las normativas más relevantes para el sector energético en México. Su objetivo principal es garantizar la precisión y confiabilidad en los sistemas de medición de hidrocarburos, fundamentales para las transacciones comerciales.
En el mundo de los hidrocarburos, la medición exacta es crucial. Cualquier error puede traducirse en pérdidas económicas significativas o conflictos entre las partes involucradas. Esta norma asegura que las empresas cumplan con estándares técnicos y de seguridad.
Las empresas deben contar con sistemas de medición que cumplan con los estándares especificados en la norma. Esto no solo previene sanciones, sino que también fortalece la confianza en el sector.
Si estás involucrado en este sector, te recomendamos investigar más sobre esta norma en el Diario Oficial de la Federación. Conocerla a fondo es clave para un cumplimiento efectivo.
Recuerda: Estar al día con las normativas no solo es una obligación, sino una oportunidad para mejorar.
¿Qué regula la NOM-001-CRE/SCFI-2019?
Establece los criterios técnicos para garantizar la medición precisa de hidrocarburos en operaciones comerciales.
¿Quiénes deben cumplir esta NOM?
Empresas involucradas en la medición, transporte y comercialización de hidrocarburos en México.
¿Cuándo entró en vigor esta norma?
La norma fue publicada el 14 de mayo de 2021 y entró en vigor en esa misma fecha.
¿Qué pasa si no cumplo con esta NOM?
El incumplimiento puede resultar en sanciones económicas y la suspensión de operaciones.
¿Dónde puedo consultar el texto completo de la NOM?
Puedes consultarla en el Diario Oficial de la Federación en el enlace proporcionado.
Todos los campos son obligatorios *