Claudia Sheinbaum reafirma el compromiso de México con el diálogo bilateral, descartando una guerra arancelaria con Estados Unidos y fortaleciendo el T-MEC.
En un entorno internacional marcado por la incertidumbre comercial, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó su compromiso con una relación bilateral respetuosa y pragmática con Estados Unidos. Durante su conferencia matutina, conocida como la "mañanera del pueblo", descartó cualquier posibilidad de una guerra arancelaria con el país vecino, subrayando que el diálogo sigue siendo el eje rector en las negociaciones comerciales.
Sheinbaum respondió a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump en el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, donde destacó que las relaciones con México están avanzando en buenos términos. “Con México estamos tratando muy bien, y solo queremos que nos traten justamente”, afirmó Trump, haciendo referencia a los acuerdos alcanzados bajo el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Para la mandataria mexicana, estas palabras reafirman la importancia de mantener una comunicación constante y fluida con Washington. “Nuestra postura siempre ha sido clara: buscamos el diálogo respetuoso y el entendimiento mutuo. No hay lugar para confrontaciones innecesarias”, señaló Sheinbaum.
Sheinbaum también recordó que la revisión del T-MEC está programada para 2026, un proceso que será clave para evaluar los beneficios y desafíos del acuerdo comercial. "El T-MEC ha sido fundamental para fortalecer nuestra economía, generar empleos y consolidar a México como un socio estratégico en América del Norte. Vamos a trabajar para garantizar que este tratado siga beneficiando a ambas naciones", afirmó.
Aunque las políticas arancelarias de Trump han generado tensiones en el pasado, la presidenta destacó que su administración ha optado por la calma y el apego a los decretos legales como una estrategia para proteger la economía nacional.
La relación comercial entre México y Estados Unidos sigue siendo una de las más robustas del mundo, con un intercambio diario que supera los 1,600 millones de dólares. Las industrias automotriz, agropecuaria y tecnológica son pilares de esta colaboración, y ambas naciones tienen intereses compartidos en garantizar un flujo comercial sin interrupciones.
Para Sheinbaum, la clave está en encontrar un equilibrio entre la defensa de la soberanía nacional y el fortalecimiento de los lazos económicos. “México siempre ha sido un socio confiable para Estados Unidos, y seguiremos trabajando en ese sentido”, concluyó.
Todos los campos son obligatorios *