México ahogado por el gas extranjero: La estrategia que nadie aplica

Con el 70% del gas natural importado, México enfrenta una crisis silenciosa. Te revelamos el plan que podría liberar al país de su dependencia energética.

México ahogado por el gas extranjero: La estrategia que nadie aplica

En la planta industrial de Monterrey, un gerente apaga máquinas cada vez que Texas sube el precio del gas. En Chihuahua, fabricantes rechazan pedidos porque no hay certeza de suministro. Mientras tanto, bajo el suelo de Coahuila y Tamaulipas, yacen 62 trillones de pies cúbicos de gas shale que México no aprovecha. Esta es la cruda realidad de un país que importa 7 de cada 10 moléculas de gas natural mientras su potencial duerme bajo tierra.

El plan olvidado que podría cambiarlo todo

La Asociación Mexicana de Gas Natural (AMGN) acaba de lanzar un grito de alerta: necesitamos una Estrategia Nacional de Gas Natural con visión de Estado. No es otro documento burocrático, sino un mapa para:

Lo que pierde México por cada día de inacción

Mientras no actuemos:
✔️ Seguiremos regando $8,000 millones de dólares anuales a proveedores extranjeros.
✔️ Industrias completas seguirán emigrando a EE.UU. buscando energía estable.
✔️ La transición energética será una quimera, pues sin gas barato es imposible respaldar a las renovables.

El modelo que ya funciona

La solución no es inventar el hilo negro. Países como Argentina redujeron su dependencia en un 40% en 5 años con tres claves que México podría replicar:

  1. Alianzas público-privadas con reglas claras que atraigan capital sin regalar recursos.

  2. Tecnología de punta para extraer shale gas con 60% menos agua que hace una década.

  3. Infraestructura compartida donde ductos y plantas se conviertan en bienes nacionales.

La AMGN lo dice sin rodeos: "Sin gas soberano, no hay industria competitiva". Si Sheinbaum ignora esta estrategia, condenará a México a ser eternamente rehén de los buques metaneros... mientras nuestro gas sigue atrapado bajo la tierra.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *