¿Realidad o ficción? Los agujeros negros en la iniciativa para regular IA en México

Una revisión profunda a la propuesta de ley de IA: ¿Tienen los legisladores mexicanos la capacidad técnica para regular una tecnología que apenas comprenden?

¿Realidad o ficción? Los agujeros negros en la iniciativa para regular IA en México

La flamante iniciativa para regular la inteligencia artificial en México, presentada con bombo y platillo por Morena, es como querer reparar un transbordador espacial con manual de primaria. Detrás del discurso de "vanguardia latinoamericana" y "soberanía tecnológica", se esconden fallas estructurales que cuestionan su viabilidad real.

Los 3 mitos peligrosos de esta iniciativa

  1. "México es pionero": Brasil ya tiene su Marco Legal de IA desde 2021 y Chile implementó una Política Nacional de IA en 2021. Hasta Perú avanza más rápido.

  2. "Los legisladores entienden lo que regulan": ¿Cómo van a clasificar riesgos de algoritmos si muchos no diferencian IA de un chatbot básico?

  3. "Podrán fiscalizar lo inescrutable": Las propias tecnológicas no siempre entienden cómo sus modelos toman decisiones. ¿Diputados lo harán?

Datos que duelen:

  • 62% de los legisladores mexicanos no tienen formación técnica o científica (Datos del INE)

  • 0 consultas públicas con desarrolladores mexicanos de IA antes de presentar la iniciativa

  • 12 países latinoamericanos ya tienen avances mayores en regulación de IA

Lo que calla la iniciativa

"Es como poner a un grupo de poetas a regular la física cuántica", comenta bajo anonimato un investigador en IA del IPN. La iniciativa tiene buenas intenciones, pero:

  1. No explica cómo se implementará

  2. Ignora que México carece de infraestructura técnica para fiscalizar IA

  3. Copia modelos europeos sin adaptarlos a realidad mexicana

¿Qué sigue? Suscríbete a AI Regula Solutions para nuestro análisis exclusivo de los artículos ocultos de esta ley. La próxima semana revelaremos cómo podría afectar a startups mexicanas.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *