Jaecoo llegará con ‘super híbridos’ a México en el segundo semestre

Conoce cómo la marca Jaecoo, parte de Chirey, buscará revolucionar la movilidad híbrida en México con SUVs de mayor autonomía y menor consumo de combustible.

Jaecoo llegará con ‘super híbridos’ a México en el segundo semestre

La marca Jaecoo, parte del grupo Chirey, anunció que en el segundo semestre de 2025 comenzará a vender en México sus vehículos con tecnología de “super híbridos”. Según la compañía, estos modelos prometen una autonomía mayor que la de los híbridos convencionales y, al mismo tiempo, un consumo de combustible muy reducido, algo que ya ha cautivado a consumidores europeos.

Novedad en el mercado mexicano
La empresa detalló que será la Jaecoo 7 PHEV (híbrida enchufable) la primera en llegar bajo este esquema de “super híbrido”. La meta principal es situar a Jaecoo como un jugador de peso en el segmento SUV de rango C, un mercado muy competido en el país. De acuerdo con datos compartidos por la gerente de producto para Chirey Motor México, Tania Sotres, este vehículo brindaría:

Las cifras suenan impresionantes, sobre todo considerando que la mayoría de híbridos convencionales ofrecen mucho menos kilometraje por litro. El Sistema Super Híbrido (SHS), como lo llama la empresa, resalta por su capacidad de maximizar el rendimiento tanto en ciudad como en carretera.

¿Por qué ahora?
El mercado de autos híbridos en México va en franco crecimiento, impulsado por la preferencia de los consumidores y la oferta creciente de marcas que apuestan por la electrificación. De hecho, las estadísticas de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) muestran que los vehículos “verdes” tienen un alza de doble dígito en ventas. Jaecoo busca subirse a esa ola, combinando los beneficios de la gasolina y la electricidad para ofrecer un producto capaz de adaptarse a trayectos largos o urbanos, según las necesidades de cada conductor.

Historial en Europa
Aunque suene novedoso en nuestro país, Chery International (que en México opera como Chirey) ya lanzó esta tecnología en Europa con buenos resultados. Según la propia firma, la Jaecoo 7 PHEV tuvo una acogida positiva en mercados como España, destacando su combinación de gran autonomía y consumos muy bajos.

Lo que se viene para Chirey
Tania Sotres enfatiza que la llegada de la Jaecoo 7 PHEV forma parte de una transición más amplia:

En otras palabras, la compañía buscará satisfacer la demanda de movilidad más ecológica y económica, al tiempo que se mantiene competitiva en un mercado donde los híbridos ofrecen una vía “realista” a la electrificación, sin los inconvenientes de la infraestructura que exigen los autos 100% eléctricos.

¿Qué esperar del consumidor mexicano?
El público nacional se ha mostrado receptivo a los híbridos, ya que equilibran el ahorro de combustible con la practicidad de repostar gasolina en largas distancias. Expertos del sector automotriz coinciden en que la mayoría de usuarios busca un producto confiable, con bajo consumo y sin la “ansiedad de rango” que puede generar un eléctrico puro. En este panorama, la Jaecoo 7 PHEV pareciera tener un lugar prometedor.

Suscríbete a nuestro boletín
¿Te intriga el mundo de los super híbridos y todo lo que traerá Jaecoo al mercado mexicano? ¡Suscríbete a nuestro boletín para enterarte de las actualizaciones que seguiremos investigando! Queremos compartirte más datos, análisis y comparativas sobre esta tecnología que promete cambiar la forma en que manejamos.

En síntesis, la llegada de los super híbridos de Jaecoo a México apunta a revolucionar el segmento SUV, un sector que ya muestra sed de innovación. Conforme se acerque la fecha de lanzamiento, seguramente conoceremos más detalles técnicos y precios que podrían hacer temblar a la competencia. Mientras tanto, la Jaecoo 7 PHEV abre una puerta interesante a quienes buscan eficiencia y alto desempeño en un mismo paquete. ¡Mantente al tanto de las noticias y no te quedes atrás en el mundo de la movilidad sustentable!

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *