Reportes del INEGI revelan bajas generalizadas en el sector: ventas cayeron 4.6%, producción 9.1% y exportaciones 10.9% durante el cuarto mes de 2025.
La industria automotriz nacional enfrentó un mes complicado en abril de 2025, con caídas generalizadas en sus principales indicadores. Según datos del INEGI, las ventas, producción y exportaciones de vehículos ligeros registraron bajas significativas, marcando un freno inesperado para el sector.
Ventas: 108,298 unidades (-4.6% vs abril 2024)
Producción: 326,069 unidades (-9.1%)
Exportaciones: 256,953 unidades (-10.9%)
Aunque el acumulado anual aún muestra números positivos en ventas (+1.41%) y producción (+0.94%), las exportaciones acumulan una preocupante caída del 7.29% en el primer cuatrimestre. Analistas señalan que este desempeño mixto refleja tanto factores internos como la desaceleración en mercados clave como Estados Unidos.
"Es un golpe duro, pero no sorpresivo", comentó un ejecutivo del sector bajo condición de anonimato. La combinación de menor demanda global, ajustes en inventarios y retrasos en cadenas de suministro estarían detrás de estos resultados.
El dato positivo: el mercado interno mantiene cierta resiliencia, con 473,323 unidades vendidas entre enero y abril. Sin embargo, especialistas advierten que si la tendencia continúa, podría afectarse el empleo en un sector que representa el 3.5% del PIB nacional.
¿Se trata de un tropiezo temporal o el inicio de una tendencia preocupante? Mantente informado con los análisis profundos en AI Regula Solutions. ¿Tú qué opinas? ¿Es momento de preocuparse por el futuro de la industria automotriz mexicana?
Todos los campos son obligatorios *