La Expo Eléctrica Internacional 2025 en CDMX reúne a más de 500 empresas y 30 mil profesionales para impulsar la innovación, seguridad y calidad del sector eléctrico en México. Descubre las tendencias que marcarán el futuro energético del país.
Si hay un lugar donde el presente y el futuro de la energía en México se encuentran, es en la Expo Eléctrica Internacional 2025. Desde este 10 de junio, el Centro Citibanamex se convierte en el corazón del sector eléctrico, reuniendo a más de 500 empresas y 30 mil profesionales en un espacio donde las ideas innovadoras y los negocios se fusionan para impulsar un sistema energético más seguro, eficiente y sostenible.
No se trata solo de stands y folletos. La Expo Eléctrica es el termómetro que mide hacia dónde avanza la industria. En esta edición, el Ing. Aquiles López Marín, presidente de la CANAME, dejó claro que el evento va más allá de lo comercial: es una plataforma para fortalecer la cultura de la seguridad y el cumplimiento normativo.
"Un producto eléctrico que no cumple con las normas no solo es un riesgo técnico, es una amenaza para vidas y patrimonios", advirtió. Y es que, en un país donde la demanda energética crece aceleradamente —impulsada por la llegada de nuevas industrias y la transición hacia energías limpias—, garantizar instalaciones seguras y eficientes es una prioridad.
Caminar por los más de 30 mil m² de exposición es como asomarse a un futuro que ya está aquí:
Movilidad eléctrica: cargadores ultrarrápidos y soluciones para la infraestructura que necesitarán los autos eléctricos en los próximos años.
Almacenamiento de energía: baterías de última generación que prometen revolucionar cómo guardamos y usamos la electricidad.
Redes inteligentes: sistemas que optimizan el consumo y reducen pérdidas en la distribución.
Pero lo más destacado no son solo los productos, sino las conversaciones que surgen alrededor de ellos. Jaime Salazar Figueroa, socio director del evento, destacó que este año se espera la visita de 40 mil compradores profesionales de 14 países, lo que convierte a la Expo en un hub estratégico para negocios internacionales.
Mientras las empresas muestran sus avances, los siete congresos especializados que se llevan a cabo en paralelo profundizan en los temas que definirán el rumbo del sector:
Eficiencia energética: cómo reducir el consumo sin sacrificar productividad.
Calidad y seguridad: por qué las normas técnicas son indispensables.
Desafíos regulatorios: qué cambios se necesitan para acelerar la transición energética.
Aquí, ingenieros, académicos y tomadores de decisiones intercambian experiencias y buscan soluciones conjuntas.
Uno de los anuncios más relevantes fue el relanzamiento del Distintivo Técnico del Proveedor Confiable, una iniciativa de CANAME respaldada por organismos especializados. Este sello no solo reconoce a las empresas comprometidas con la calidad, sino que también protege a los consumidores al ofrecerles claridad sobre qué productos cumplen con los estándares más altos.
En un mundo donde la energía es sinónimo de progreso, eventos como la Expo Eléctrica Internacional son el termómetro de lo que viene. No solo marcan tendencias, sino que aceleran la adopción de tecnologías que harán más competitiva a la industria mexicana.
Si te interesa estar al día con las innovaciones que están moldeando el futuro energético de México, suscríbete a nuestro boletín. Seguiremos cubriendo los avances más relevantes para que no te pierdas de nada.
La Expo Eléctrica Internacional 2025 no es solo un evento: es una ventana al futuro. Y ese futuro, claramente, será eléctrico. ¿Estás listo para ser parte de él?
Todos los campos son obligatorios *