Acuerdo por el que se dan a conocer los requisitos, formato de solicitud y plazo máximo de prevención y resolución del trámite de Legalización de documentos públicos mexicanos que surtirán efectos en el extranjero a cargo de las Oficinas de Pasaportes de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Embárcate en el danzón de la legalización. Averigua cómo la Secretaría de Relaciones Exteriores ha coreografiado el proceso de legalización de documentos que surtirán efectos en el extranjero.

Acuerdo por el que se dan a conocer los requisitos, formato de solicitud y plazo máximo de prevención y resolución del trámite de Legalización de documentos públicos mexicanos que surtirán efectos en el extranjero a cargo de las Oficinas de Pasaportes de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Consulta la disposición legal en el DOFArrow

El lento danzón de la legalización

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) ha afinado su compás al ritmo de la globalización, publicando en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 10 de enero de 2025, un acuerdo que establece los roles en la pista de baile para la legalización de documentos públicos mexicanos que harán su debut en el escenario extranjero.

Pasos del baile

En este baile de protocolos y trámites, la SER ha estampado su firma en las tarjetas de invitación, definiendo claramente los requisitos, el formato de solicitud, y el plazo máximo para mover los pies en el tiempo correcto.

Compases del tiempo

  • Requisitos: Las huellas de nuestros antecesores trazadas en papel oficial.
  • Formato de Solicitud: Descargar el esqueleto de papel y llenarlo con tinta y esperanza.
  • Plazo Máximo: El tiempo dicta el ritmo, y la coreografía debe completarse en el compás establecido.

El acuerdo correrá a cargo de las Oficinas de Pasaportes de la SER, quienes actuarán como maestros de ceremonia, orquestando cada paso y llevándonos seguros a través del vals de la legalización de documentos.

Resumen

Este acuerdo nos recuerda que el baile de la legalización no sólo requiere de seguir los pasos, sino también de comprender la música. Las variaciones rítmicas, las pausas y los aceleramientos hacen parte del proceso. Asegurémonos de bailar al ritmo correcto.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *