Confirma si estás en DAC, calcula tu promedio y aplica un plan de 90 días para recuperar subsidio según tu zona.
Este domingo cerramos semana con la misma pregunta en miles de hogares: ¿por qué mi recibo subió tanto y cómo sé si ya caí en la tarifa DAC? La clave no es un mes aislado, sino tu promedio móvil de 12 meses. Si ese promedio rebasa el límite de tu zona, entras a Doméstico de Alto Consumo (DAC) y pierdes subsidio. Hoy te explico cómo confirmarlo en tu recibo, qué umbral aplica por región y, sobre todo, cómo salir de DAC en 90 días sin fórmulas rebuscadas.
DAC es la tarifa residencial que se aplica cuando el promedio mensual de energía de los últimos 12 meses supera el límite de alto consumo de tu localidad. No importa si un bimestre te portaste bien: lo que manda es el promedio. En tu recibo, verifica la línea “Tarifa”: si dice DAC, ya estás en alto consumo. (Promedio móvil de 12 meses y definición oficial de alto consumo.)
Umbrales de entrada a DAC (kWh/mes promedio):
1: 250
1A: 300
1B: 400
1C: 850
1D: 1,000
1E: 2,000
1F: 2,500
Si tu promedio supera el límite de tu zona, te reclasifican a DAC y pagas sin subsidio. (Rangos ampliamente divulgados por guías técnicas y prensa especializada.
Paso 1: revisa tu recibo. En la cabecera verás Tarifa = DAC si ya estás dentro.
Paso 2: calcula tu promedio.
Suma tus kWh de los últimos 6 bimestres.
Divide entre 12 para obtener kWh/mes.
Fórmula: Promedio mensual = (kWh_bimestre1 + ... + kWh_bimestre6) / 12.
Compara ese promedio con el límite de tu zona (tabla anterior).
Ejemplo rápido (zona 1D, límite 1,000 kWh/mes):
Consumos bimestrales del último año: 1,400; 1,300; 1,150; 1,200; 1,250; 1,300 kWh.
Suma = 7,600 kWh.
Promedio mensual = 7,600 / 12 = 633 kWh/mes → no rebasa 1,000 → no entras a DAC.
En zona 1B (límite 400), el mismo consumo sí te pondría en DAC.
La salida exige dos cosas: bajar el uso real y sostenerlo durante tres ciclos de facturación (≈90 días si tu medición es mensual o un bimestre si es bimestral, pero la meta es mantener tendencia a la baja para impactar el promedio móvil). Usa este guion:
Lectura diaria del medidor (misma hora): anota kWh y crea tu línea base.
Top 3 cargas en climas cálidos: AA, refrigeración, bombeo.
Ajustes inmediatos:
Aire acondicionado a 24–25°C, puertas cerradas, sellos de ventana.
Refrigerador: despegarlo de la estufa, no meter alimentos calientes, revisar empaque.
Iluminación: sustituye focos rezagados por LED y apaga stand-by (TV/consolas). (Buenas prácticas de ahorro consistentes con guías de usuario.)
Define un tope diario de kWh (p. ej., 18 kWh/día si buscas quedar por debajo de 540 kWh/bimestre).
Temporiza lavadora y planchado para horas de menor uso; seca al aire si el clima lo permite.
Si hay bomba de agua: revisa presostatos y fugas; bombas mal calibradas disparan horas de operación.
Sellos y sombras: burletes en puertas/ventanas; cortinas térmicas en fachadas más calientes.
Repite el cálculo del promedio móvil con tu consumo reciente. Si el mes/bimestre actual cae fuerte, el promedio general baja.
Mantenimiento a AA y refrigeración (filtros/serpentines): mejora 5–10% el rendimiento real.
Revisa la tarifa de tu zona (1 a 1F) para alinear tu meta de kWh/mes con el umbral DAC aplicable. (Cómo se agrupan zonas por clima.)
Mantén la disciplina de tope diario y prepara el siguiente ciclo con las mismas metas.
Si ya bajaste tu promedio por debajo del umbral, la reclasificación puede reflejarse en los siguientes recibos (recuerda: el algoritmo mira 12 meses).
El umbral que activa DAC cambia con el clima: en zonas templadas (1, 1A, 1B) el límite es más bajo; en zonas muy cálidas (1E, 1F) es más alto. Por eso la misma casa puede estar en DAC en el centro del país y no estarlo en la costa con idéntico patrón de uso —el subsidio es diferente. (Descripción general de la lógica por temperatura y zonas.)
Entradas: kWh de tus últimos 6 bimestres, zona tarifaria (1–1F).
Proceso: suma /12 ⇒ promedio mensual; consulta tabla de umbrales ⇒ semáforo (verde/amarillo/rojo).
Salida:
Estado: “Bajo límite”, “En riesgo” (±10% del umbral) o “DAC”.
Meta personalizada de kWh/día para el siguiente ciclo y ahorro estimado al recuperar subsidio.
(Si te interesa, integramos esta calculadora en tu sitio para capturar leads con tips personalizados.)
¿Puedo salir de DAC en un solo bimestre?
Sí, si reduces drásticamente tu consumo y el promedio de 12 meses cae por debajo del umbral de tu zona; en la práctica, suele tomar uno o dos ciclos según tu historial.
¿Qué electrodomésticos debo priorizar?
Aire acondicionado, refrigeración y bombeo de agua. Mantén setpoint conservador, mantenimiento y sellos térmicos.
¿Conviene cambiar a tarifa de negocio?
Para uso residencial no aplica. Si tu inmueble tiene uso comercial, consulta esquemas PDBT/pequeña demanda y evalúa medición separada.
¿Un medidor “inteligente” ayuda?
Ayuda a hacer visible tu perfil horario y a cumplir tu tope diario. La tecnología sola no baja el consumo: la disciplina sí.
¿Por qué mi vecino no está en DAC si usamos lo mismo?
Probablemente vive en otra zona tarifaria (umbral distinto) o tiene promedio anual menor.
En IA Regula Solutions entendemos que nadie quiere sorpresas en el recibo. Nuestra apuesta es clara: IA Regulatoria + Energía = Cumplimiento sin fricción. Con datos básicos, hábitos sostenidos y metas diarias realistas, 90 días bastan para empezar a doblar la curva y recuperar tu tarifa con subsidio.
Todos los campos son obligatorios *