Apple pospone su IA y enfrenta demandas: ¿qué está pasando con 'Apple Intelligence'?

El retraso en el lanzamiento de la inteligencia artificial de Apple, junto con reorganizaciones internas y denuncias de publicidad engañosa, pone en jaque la estrategia de la compañía en plena competencia global.

Apple pospone su IA y enfrenta demandas: ¿qué está pasando con 'Apple Intelligence'?

Apple, la gigante de la tecnología, anunció hace casi un año su propia inteligencia artificial (IA) denominada “Apple Intelligence” con promesas ambiciosas para reforzar la capacidad de sus productos. Sin embargo, a la fecha, retrasos en el lanzamientoreorganizaciones internas e incluso demandas por publicidad engañosa dibujan un panorama incierto para la compañía de la manzana mordida. Te contamos lo que se sabe hasta ahora.

  • Anuncio inicial vs. realidad actual
    Tim Cook, director ejecutivo de Apple, prometió el pasado mes de junio —durante la conferencia de desarrolladores WWDC— que su IA sería “indispensable” para potenciar funciones en iPhones, iPads y más dispositivos.
    Casi diez meses después, las únicas mejoras tangibles incluyen:

  • Retraso de la nueva Siri
    Un comunicado reciente filtrado a medios especializados revela que el Siri impulsado por IA no llegará pronto. Apple estima que no podrá lanzar esta versión hasta 2026. Entre tanto, las innovaciones para que el asistente realice tareas más complejas —por ejemplo, enviar un artículo a un grupo o guardar direcciones “al vuelo”— se mantienen en pausa.

  • Dificultades financieras y de credibilidad
    De acuerdo con el analista Edison Lee, de la firma Jefferies, “el crecimiento en ventas del iPhone podría ser más lento si la IA tarda en llegar”. Aunque Apple es famosa por no sacar un producto hasta que está muy pulido, la demora erosiona la imagen de puntualidad y excelencia que la empresa ha forjado.
    Cabe recordar que Apple no suele publicitar novedades si no está segura de su desarrollo. Ejemplo de ello fue la cancelación del auto eléctrico tras una década de investigación, lo que generó polémica y grandes costos.

  • Cambios de liderazgo interno
    Reportes de Bloomberg sugieren que los tropiezos en la IA han causado fricciones dentro de Apple. El ejecutivo a cargo de Siri habría calificado de “vergonzoso” el retraso, mientras que Tim Cook depositó su confianza en Mike Rockwell, creador del visor de realidad mixta Vision Pro, para retomar el rumbo del proyecto. John Giannandrea, quien supervisaba la IA, deja de tener un rol protagónico en la ejecución.

  • Demanda por publicidad engañosa
    El retraso en las nuevas funciones de “Apple Intelligence” contrasta con la publicidad previa que mostraba al iPhone 16 explotando al máximo la IA. Esto ha traído consecuencias legales:

    • Una denuncia colectiva, radicada en un tribunal federal en San José (California), acusa a Apple de competencia desleal y publicidad engañosa al promocionar funciones que no estaban listas.

    • Los demandantes buscan una indemnización monetaria para quienes compraron dispositivos bajo la promesa de contar con la IA avanzada de Apple.

Un escenario complicado

La estrategia de Apple en el terreno de la inteligencia artificial se encuentra en un laberinto de promesas incumplidas, reestructuras ejecutivas y acciones legales. Pese a que la empresa tiene un largo historial de triunfos, el panorama en IA exige mucha rapidez y competitividad, pues rivales como Google o Microsoft ya expanden sus ecosistemas con modelos avanzados.

Si quieres conocer las próximas actualizaciones de esta historia, mantente al tanto de lo que publicamos en AI Regula Solutions. Comparte esta nota para que más gente se entere del futuro incierto de la IA de Apple y la tensa situación que atraviesa la compañía.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *