COPARMEX llama a preservar los mecanismos esenciales de la mejora regulatoria en México, destacando la importancia de la digitalización y simplificación de trámites para fortalecer la competitividad, reducir costos y combatir la corrupción. La organización advierte sobre riesgos en propuestas regulatorias recientes que podrían debilitar compromisos internacionales y afectar el desarrollo económico del país.
Leer másEste análisis detallado evalúa el estado de la Mejora Regulatoria en México, utilizando datos recientes de CONAMER e INEGI. Destaca avances en digitalización, reducción de costos y tiempos, así como áreas críticas para mejorar. Un recurso clave para académicos, reguladores y ciudadanos interesados en entender el impacto de estas políticas en la eficiencia administrativa y la calidad de vida.
Leer másEste análisis explora en profundidad cómo la Inteligencia Artificial está transformando los procesos regulatorios en gobiernos de todo el mundo. Presentando oportunidades de digitalización, estudios de caso y desafíos éticos, este artículo es una guía esencial para autoridades, reguladores y ciudadanos que desean entender el impacto de la IA en la eficiencia y transparencia de la administración pública. Con un enfoque profesional y ejemplos
Leer másLa digitalización de licencias comerciales en Pachuca es un modelo de éxito que ejemplifica cómo los trámites simplificados y eficientes pueden transformar la administración pública. Este caso de estudio demuestra el valor de la tecnología en reducir tiempos de espera, aumentar la transparencia y mejorar la relación entre el gobierno y los ciudadanos. Descubre cómo Pachuca se posiciona como un líder en innovación gubernamental, ofreciendo a otros
Leer másExplora cómo la digitalización de trámites administrativos puede revolucionar la eficiencia y transparencia en el sector público. Este análisis profundo detalla los beneficios, los principales retos y mejores prácticas, con estudios de caso exitosos y lecciones prácticas para implementar una transformación digital efectiva.
Leer másLa presidenta municipal de Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro, encabeza la instalación de la Comisión de Mejora Regulatoria 2024-2027, impulsando la simplificación de trámites, la transparencia y el uso de tecnología para mejorar los servicios municipales. Con esta iniciativa, Zihuatanejo se posiciona como un modelo de eficiencia administrativa en Guerrero.
Leer másTulancingo de Bravo, Hidalgo, refuerza su compromiso con la mejora regulatoria y el desarrollo económico al implementar la Ventanilla Digital de Inversiones. Este sistema, en conjunto con la Comisión Municipal de Mejora Regulatoria, simplifica los trámites de apertura y expansión de negocios, ofreciendo a los empresarios locales una gestión más rápida y eficiente.
Leer másLa Estrategia Nacional del Sector Eléctrico impulsa la generación de energía a través de abasto aislado en México. Manuel Ahumada, de Enlight, destaca la necesidad de una mejora regulatoria clara y eficiente para fomentar inversión en proyectos de hasta 20 megawatts, enfatizando la importancia de trámites simplificados y permisos ágiles para el desarrollo de energía sustentable.
Leer más