México apuesta por dos centrales termosolares de torre en Baja California Sur. Tendrán almacenamiento térmico para entregar electricidad de noche, aliviar el sistema aislado del estado y reducir combustibles fósiles. Aquí, el alcance real, cómo operarán y qué falta para que despeguen.
Leer más
AMPES y AMF firman convenio para diversificar servicios en gasolineras mediante franquicias, buscando mayor rentabilidad y cumplimiento normativo.
Leer más
AMESPAC, COPARMEX y otros organismos piden diálogo con autoridades por riesgos en la ejecución del Plan Pemex 2025–2035 y adeudos a proveedores.
Leer más
** El Programa Institucional 2025-2030 de Prodecon marca el inicio de una nueva era en la defensa fiscal en México. Publicado en el DOF el 28 de agosto de 2025, este ambicioso plan redefine el equilibrio entre los derechos del contribuyente y las políticas de justicia fiscal.
Leer más
Si no tienes la Licencia Ambiental de ASEA, tu gasolinera no puede operar legalmente en México. Descubre cómo obtenerla, qué implica y por qué es clave para tu inversión.
Leer más
** El Programa Institucional 2025-2030, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de agosto de 2025, marca un antes y un después en la radiodifusión pública mexicana. Este plan estratégico redefine el papel de los medios públicos para integrarlos como herramientas inclusivas, culturales y educativas al servicio de la nación.
Leer más
México y Brasil firmaron una Declaración de Intención para cooperar en el desarrollo de biocombustibles, con el objetivo de fortalecer la transición energética, compartir experiencias regulatorias y abrir nuevas oportunidades de integración económica en América Latina.
Leer más
El IMCO advierte que el Plan de Expansión de la Red Nacional de Transmisión 2025–2030 enfrenta riesgos estructurales si la CFE no diversifica sus fuentes de financiamiento. Recomienda usar instrumentos como CKD, Cerpi y Fibra E para atraer inversión privada sin comprometer la estabilidad financiera.
Leer más