Descubre el rol del Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria (ONMR) en la evaluación de las políticas públicas en México. Analizamos los avances, desafíos y críticas a la CONAMER, y cómo la llegada de Marcelo Ebrard a la Secretaría de Economía podría marcar un nuevo rumbo en la mejora regulatoria.
Leer más
Microsoft ha anunciado una inversión de 1,300 millones de dólares en México para impulsar la Inteligencia Artificial y mejorar la infraestructura de la nube en el país. La iniciativa incluye el desarrollo de una nueva región de nube y la capacitación de 5 millones de personas en habilidades digitales. Descubre cómo esta inversión transformará el panorama tecnológico en México y quiénes se beneficiarán realmente de esta revolución digital.
Leer más
México aspira a liderar en inteligencia artificial, pero ¿está preparado para superar los desafíos que enfrenta? Explora las ambiciones, obstáculos y controversias que rodean el camino de México hacia la IA.
Leer más
La NOM-012-CONAGUA-2021 establece lineamientos para garantizar el uso eficiente y la conservación del agua en México, promoviendo su calidad y disponibilidad.
Leer más
Chihuahua ha implementado una estrategia integral de Mejora Regulatoria para simplificar y digitalizar trámites, reduciendo costos sociales y tiempos de espera. Sin embargo, surgen dudas sobre la equidad en el acceso a estos avances, especialmente en sectores con acceso limitado a la tecnología. Este artículo analiza si estos cambios realmente beneficiarán a toda la población.
Leer más
Descubre cómo la NOM-010-ASEA impacta la seguridad industrial y protección ambiental en el sector hidrocarburos, promoviendo un entorno sustentable y seguro.
Leer más
Descubre cómo la NOM-011-ASEA-2019 impacta la seguridad industrial y ambiental en instalaciones de hidrocarburos, asegurando un manejo responsable y cumplimiento normativo.
Leer más
Análisis comparativo de los avances de Mérida en la Estrategia Nacional de Mejora Regulatoria 2020-2022. Conoce los cambios en políticas, instituciones y herramientas para optimizar su competitividad.
Leer más