La Asociación de Hoteles y Moteles Veracruz–Boca del Río exige que plataformas como Airbnb operen con los mismos requisitos de impuestos y seguridad que los hoteles. Aun cuando Airbnb anunció que retendrá el Impuesto Sobre Hospedaje (ISH) en 2025, los hoteleros reclaman más control para evitar fraudes y fomentar la equidad en el mercado turístico veracruzano.
Leer másLa Cámara de Diputados convoca a estudiantes universitarios a diseñar políticas públicas que promuevan el desarme y la seguridad en México 'Que se arme el desarme. Con la colaboración de instituciones y asociaciones civiles, este concurso busca propuestas innovadoras para un país con menos armas y más paz. Consulta las bases y registra tu proyecto antes del 17 de enero de 2025.
Leer másEl nuevo aviso de la SICT propone el balizado obligatorio para el autotransporte federal, un paso crucial para reducir delitos, proteger conductores y fortalecer la seguridad en carreteras.
Leer másDescubre cómo el Reglamento de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) impulsa la digitalización, la inclusión digital y la modernización gubernamental en México.
Leer másLa nueva NOM-017-STPS trae cambios significativos para la seguridad laboral. Entérate cómo impactará a tu empresa y los pasos para adaptarte. ¡Todo lo que necesitas saber, aquí!
Leer másDesde Estados Unidos, los mexicanos ahora pueden gestionar su pasaporte 2025 a través de 'Mi Consulado', la nueva plataforma de la SRE y la Agencia de Transformación Digital. Conoce los tipos de pasaportes disponibles, sus costos en dólares y el proceso para agilizar el trámite sin filas ni complicaciones.
Leer másEl Gobierno de México presentó Olinia, una armadora de vehículos eléctricos con precios que arrancan en 90,000 pesos. Con una plataforma modular y componentes mayoritariamente mexicanos, pretende democratizar la electromovilidad. Conoce los planes, inversiones y plazos para ver estos miniautos rodando por las calles antes de 2030.
Leer másLas bicicletas eléctricas, cada vez más populares en la Ciudad de México, generan un vacío legal: superan 25 km/h pero no alcanzan la potencia de una moto. Conoce por qué usuarios y expertos piden una regulación clara para evitar fraudes, multas y riesgos en la vía pública.
Leer más